OCDE reduce su expectativa de crecimiento de la economía mexicana

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Al finalizar este año, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) espera que la economía mexicana se ubique en 1.4 por ciento, 0.8 puntos porcentuales menos sobre su estimación realizada en mayo. Para 2025, también hay una baja de 0.8 por ciento.

“El crecimiento en México está proyectado para moderarse a 1.4 por ciento en 2024 y 1.2 por ciento en 2025, con la actual desaceleración del crecimiento de la demanda doméstica”, señaló el Panorama Económico de la OCDE.

El pasado julio, el Fondo Monetario Internacional (FMI) también recortó su proyección de crecimiento en la economía mexicana en 2.2 por ciento para este 2024; es decir, 0.2 puntos porcentuales por debajo de su pronóstico realizado en abril de 2.4 por ciento.

En cuanto al pronóstico de la inflación nacional para 2024 quedó en 4.5 por ciento, igual que en el reporte de mayo pasado, y estimó que el también llamado impuesto de los pobres será de 3 por ciento en 2025. Además, la OCDE espera que la inflación baje en la mayoría de los 38 países que conforman la organización.

“La inflación ha caído a bajos niveles, pero los costos y las presiones sobre los precios persisten en muchos sectores de servicios. Los precios inflacionarios de servicios aún necesitan bajar un punto porcentual o más en muchas economías para traer la inflación subyacente a las tasas objetivo”.

Para Estados Unidos, el principal socio comercial de México, también se espera una desaceleración del crecimiento económico, de 2.6 por ciento en 2024 y 1.6 por ciento en 2025, mientras que Canadá se expandirá 1.1 por ciento y 1.8 por ciento, respectivamente.

“El crecimiento económico mundial se mantiene resistente y la inflación se modera. El crecimiento ha sido relativamente sólido en muchos países del G20, incluidos Estados Unidos, Brasil, India, Indonesia y Reino Unido. Por el contrario, los resultados han seguido siendo débiles en unas pocas economías, incluidas Alemania y Argentina, donde se contrajo la producción”.

Te recomendamos: 

Microsoft invertirá 1,300 millones de dólares en México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘Doña Carlota‘ se queda en prisión; le niegan la libertad condicional

Se aseguró que la salud de Doña Carlota se habría deteriorado durante su estancia en el Centro Penitenciario de Chalco.

Localizan con vida a expresidente municipal de Zinapécuaro, Michoacán

Según su ficha de desaparición, el exalcalde de Zinapécuaro fue visto por última vez el 2 de noviembre, en la localidad de Tierra Colorada.

Asesinan a Lázaro Francisco Luria, exalcalde de Chinameca, Veracruz

Tras cumplir sus funciones como alcalde, Lázaro Francisco Luria dejó la vida política para dedicarse a negocios personales.

Anuncian nuevo distribuidor vial en Oaxaca

Se trata del Distribuidor Vial Monumento a Juárez en Viguera, el cual modernizará uno de los principales accesos de la capital oaxaqueña.