OCDE reconoce a STPS esfuerzo por impulsar empleo formal

Fecha:

Foto: Comunicación Social STPS.

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de enero, (AlMomentoMX).- El Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría subrayó las acciones del gobierno mexicano para promover la generación de empleos formales durante una reunión con el titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida.

Navarrete Prida, reconoció la aportación de la OCDE por medio de sus investigaciones, sobre todo, las que profundizan el desarrollo de habilidades para el óptimo desempeño de las funciones productivas. Aunado a esto, comentó que la realidad internacional se caracteriza por los cambios tecnológicos y constantes y un esquema diferente de las relaciones laborales. Enfatizó en que la aportación de ese organismo internacional es necesario para orientar las políticas públicas en favor de nuevos esquemas de capacitación y aprendizaje.

Asimismo, Gurría celebró la implementación de políticas sobre habilidades laborales en México, las cuales permiten que los trabajadores cuenten con una vía para alcanzar las condiciones de bienestar para ellos y sus familias.

AM-MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.