OCDE eleva a 3.3% su estimación de crecimiento para México en 2023

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ajustó al alza su pronóstico de crecimiento de la economía mexicana en 2023, hasta 3.3 por ciento desde el 2.6 proyectado en julio pasado.

En un nuevo informe publicado, la OCDE también aumentó el crecimiento estimado para la economía mexicana en 2024 de 2.1 a 2.5 por ciento. Mientras que se espera que la economía mundial crezca un 3 por ciento en 2023, antes de desacelerar al 2.7 por ciento en 2024.

⇒ El nuevo pronóstico de crecimiento para este año se encuentra cerca del techo en el rango revisado por el Gobierno federal, que está entre 2.5 y 3.5 por ciento, y considera un mejor desempeño del consenso del mercado, de 3.1 por ciento, recogido por la encuesta de Citibanamex.

En el documento Panorama Económico, reporte provisional: Confrontando la inflación y el bajo crecimiento, la OCDE aseguró que “después de un inicio de 2023 más fuerte de lo esperado, ayudado por los bajos precios de energía y por la reapertura de China, se espera que el crecimiento global se modere.

Lo anterior como consecuencia del impacto de una política monetaria restrictiva con la que se busca frenar la inflación, además de que se observa una disminución de la confianza del consumidor y el repunte de la economía china desaparece. Mientras que el endurecimiento de la política monetaria se está abriendo camino en las diferentes economías.

“Si bien los crecientes costos de endeudamiento son dolorosos para los hogares y las empresas, frenar la demanda a través de mayores costos de endeudamiento es un canal estándar a través del cual la política monetaria normalmente entra en vigor”, apuntó la OCDE.

Te recomendamos: 

Crecen 5.16% exportaciones agroalimentarias mexicanas a julio

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.