OCDE eleva a 3.3% su estimación de crecimiento para México en 2023

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ajustó al alza su pronóstico de crecimiento de la economía mexicana en 2023, hasta 3.3 por ciento desde el 2.6 proyectado en julio pasado.

En un nuevo informe publicado, la OCDE también aumentó el crecimiento estimado para la economía mexicana en 2024 de 2.1 a 2.5 por ciento. Mientras que se espera que la economía mundial crezca un 3 por ciento en 2023, antes de desacelerar al 2.7 por ciento en 2024.

⇒ El nuevo pronóstico de crecimiento para este año se encuentra cerca del techo en el rango revisado por el Gobierno federal, que está entre 2.5 y 3.5 por ciento, y considera un mejor desempeño del consenso del mercado, de 3.1 por ciento, recogido por la encuesta de Citibanamex.

En el documento Panorama Económico, reporte provisional: Confrontando la inflación y el bajo crecimiento, la OCDE aseguró que “después de un inicio de 2023 más fuerte de lo esperado, ayudado por los bajos precios de energía y por la reapertura de China, se espera que el crecimiento global se modere.

Lo anterior como consecuencia del impacto de una política monetaria restrictiva con la que se busca frenar la inflación, además de que se observa una disminución de la confianza del consumidor y el repunte de la economía china desaparece. Mientras que el endurecimiento de la política monetaria se está abriendo camino en las diferentes economías.

“Si bien los crecientes costos de endeudamiento son dolorosos para los hogares y las empresas, frenar la demanda a través de mayores costos de endeudamiento es un canal estándar a través del cual la política monetaria normalmente entra en vigor”, apuntó la OCDE.

Te recomendamos: 

Crecen 5.16% exportaciones agroalimentarias mexicanas a julio

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobiernos Federal y de la Ciudad de México encabezan inicio del nuevo Ciclo Escolar 2025-2026, tercero de la Nueva Escuela Mexicana

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, afirmó que este nuevo año lectivo será un espacio para consolidar la Nueva Escuela Mexicana impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

Finaliza “Operativo Vacacional de Verano 2025”; Profeco brindó más de 26 mil asesorías

A través de la conciliación, la institución recuperó 3.8 mdp en favor de la población consumidora

Tepito recibe atención histórica con la intervención integral del gobierno local

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega lideró una intervención integral en Tepito, mejorando la movilidad y seguridad en la calle Fray Bartolomé de las Casas. Se realizaron desazolve, bacheo y rehabilitación de luminarias, marcando un cambio significativo.

Invierte Gobierno más de 7 mil mdp en becas e investigación científica

Según el Primer Informe de Gobierno 2024-2025, esta inversión benefició tanto a estudiantes como a investigadores que desarrollan proyectos en todo el país y en el extranjero.