Obtiene Donald Trump ‘libertad incondicional’ en sentencia por caso de Stormy Daniels por dinero para silenciar a sospechosos

Fecha:

NUEVA YORK.- El presidente electo Donald Trump fue sentenciado el viernes en el caso de Story Daniels por dinero para silenciar a su cliente, y el juez Juan Merchan ordenó una “liberación incondicional” de 34 cargos de delito grave.

De acuerdo con Variety, la sentencia significa que Trump no enfrentará penas de prisión ni ningún otro castigo, pero mantendrá una condena por delito grave en su historial.

Trump no asistió en persona a la sentencia en Nueva York y prefirió aparecer a través de una transmisión de video desde su casa en Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida. Habló brevemente antes de que el juez impusiera la sentencia y calificó el proceso de injusto.

Los abogados de Trump habían pedido a la Corte Suprema de Estados Unidos que interviniera para detener la sentencia, argumentando que, como presidente electo, debería gozar de inmunidad frente a cualquier proceso penal. La Corte Suprema votó el jueves por 5 a 4 a favor de permitir que se proceda a la sentencia.

Se espera que Trump apele la condena y aún podría prevalecer con su argumento de inmunidad.

El presidente electo fue declarado culpable por un jurado de 34 cargos de falsificación de registros comerciales en relación con el pago a Daniels para comprar su silencio durante la campaña de 2016. Los fiscales de la oficina del fiscal de distrito de Manhattan argumentaron que trató de ocultar la transacción para ocultar indebidamente un romance con Daniels a los votantes.

La semana pasada , Merchan indicó en un fallo que ordenaría una absolución incondicional, considerando que esa era “la solución más viable para asegurar la firmeza y permitir que el acusado ejerza sus opciones de apelación”.

Merchan señaló que tendría que sentenciar a Trump antes del 20 de enero, dado que gozará de inmunidad presidencial una vez que preste juramento. Merchan también consideró la posibilidad de posponer la sentencia hasta que se complete el mandato de Trump, pero rechazó esa idea por considerarla poco práctica.

Tras la victoria de Trump en noviembre, un juez desestimó el caso federal en su contra en relación con los esfuerzos por revertir su derrota de 2020, reconociendo que la doctrina de inmunidad haría imposible proceder. Otro juez ya había desestimado el caso en su contra por retener registros clasificados.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sistema Cutzamala rebasa el 95% de almacenamiento

De acuerdo con N+ desde hace semanas, sus presas alcanzaron niveles que no registraban en varios años, de acuerdo con los reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Cineteca Nacional e IMCINE anuncian diplomado en conservación del patrimonio audiovisual

La Cineteca Nacional, en colaboración con IMCINE, UNAM y Adabi México, impartirá el Diplomado en Conservación, Catalogación y Acceso al Patrimonio Audiovisual del 7 de noviembre de 2025 al 5 de junio de 2026, en formato presencial y en línea.

Detienen a ‘Beto Coca’, presunto operador de ‘La Barredora’

Los elementos de la FIRT Olmeca lograron la detención de Humberto ‘N’, alias Beto Coca, de 46 años, y su pareja.

Hay condiciones favorables para regresar la paz a Ecatepec: Azucena Cisneros

La presidenta de la República ha tomado como suyo el tema de Ecatepec. La corrupción se combate sin tolerancia en todos los frentes