Obtiene Carlos Slim contrato para tren Saltillo-Monterrey

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La constructora de Carlos Slim, a través de Operadora CICSA en alianza con FCC Construcción, obtuvo el contrato para desarrollar el tramo de 111 kilómetros que conectará Saltillo, Coahuila, con Santa Catarina, Nuevo León. La inversión para este segmento asciende a 31,843 millones de pesos (IVA incluido), según la resolución de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF).

El contrato establece un plazo de 32 meses para ejecutar la obra, durante el cual las empresas deberán elaborar el proyecto ejecutivo y coordinar la integración de la nueva vía de pasajeros con la infraestructura ferroviaria de carga existente. Este tramo forma parte del tren Saltillo–Nuevo Laredo, cuyo objetivo es potenciar la inversión y la competitividad en la región noreste del país.

El proyecto comenzó oficialmente con un banderazo de salida realizado por la Presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional mediante enlace remoto. Las autoridades federales y estatales se reunieron en Salinas Victoria, Nuevo León para dar inicio a la construcción del primer tramo.

La ceremonia estuvo encabezada por el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, acompañado de Jesús Esteva, Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y Andrés Lajous, titular de la ARTF.

El primer segmento, de 100 kilómetros, inicia en Unión San Javier, Salinas Victoria, y forma parte del trayecto total de 396 kilómetros entre Saltillo y Nuevo Laredo. El tren de pasajeros circulará a velocidades de 160 a 200 km/h, ofreciendo una conexión eficiente entre las principales ciudades de la región.

Se espera que el Tren del Norte Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo beneficie a 7 millones de pasajeros anuales, transformando la movilidad y la conectividad regional. La ARTF estima que la inversión total para todo el proyecto alcanzará los 138,000 millones de pesos, aunque podrían registrarse ajustes debido a la complejidad técnica de la obra.

El tren no solo facilitará la conexión entre los principales centros industriales del noreste de México, sino que también optimizará la logística hacia la frontera con Estados Unidos, consolidando a Coahuila y Nuevo León como polos de desarrollo económico y fortaleciendo la competitividad de la región.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca será el primer estado en implementar el modelo ‘C5 Salud‘

El modelo C5 Salud permitirá mejorar la respuesta ante emergencias médicas, optimizar la referencia de pacientes...

Claudia Sheinbaum reconoce la disciplina financiera de Veracruz

La presidenta reconoció que la gobernadora de Veracruz “ha hecho un buen trabajo” con el pago de la deuda del SAT y el ISSSTE.

Puerto Vallarta amplía su conectividad aérea con Canadá

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Turismo estatal, recibió el vuelo inaugural de Porter Airlines procedente de Toronto.

SE y Banco BBVA financiarán al sector Textil y del Calzado con 120 mil mdp

Se buscará con la iniciativa la creación de 1.2 millones de empleos en el país y dar una bocanada de aire a 85% de mipymes a través de tres pilares del programa: bancarización, digitalización y acceso a financiamiento y educación