Obras faraónicas y programas sociales tendrán la mayor parte del paquete económico: senador Fócil

Fecha:

VILLAHERMOSA, TABASCO.- El proyecto de presupuesto que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, envió a la Cámara de Diputados para el 2024 será para continuar con sus obras sexenales y sus programas sociales y así hacer que la gente siga votando por su partido, consideró el senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez, al tiempo de reprobar que se esté planteando una reducción del 55 por ciento a la salud.

Al fijar su postura en torno al proyecto de presupuesto para el 2024, el legislador expuso que, contrario a lo que se ha dicho, se continuara contratando más deuda pública.

“Hay comentarios negativos porque se está contemplando un déficit de 4.9 por ciento del gasto público, es decir que se tendrá un mayor gasto de los ingresos que se reciben por lo que será cubierto con deuda pública, que ha tenido un aumento de un 30 por ciento”, dijo.

Durante su conferencia de prensa, Fócil Pérez destacó que se ha tratado de engañar a la gente porque todo se está financiando con deuda pública al grado que se pagarán más de 1.1 billones de pesos por servicio de la deuda.

Asimismo, hizo notar que el Ejército, aunque le bajaron 3 por ciento, tendrá un presupuesto de 259 mil 434 millones de pesos; a la Marina le aumentan un 22 por ciento, por lo que sube a 72 mil millones de pesos; la Secretaría del Bienestar sube un 25 por ciento, equivalente a 543 mil 933 millones de pesos en este año 2024.

Por ello, expuso que va a aumentar el gasto para más programas sociales, aspecto que se ve en la Secretaría de Energía, que va a aumentar un 273 por ciento, donde la refinería se va a llevar 194 mil millones de pesos.

“Serán 194 mil millones a la refinería y el caso del Tren Maya, a pesar de que dicen que ya rodó y que ya está, le van a invertir otros 120 mil millones de pesos o más bien nos va a costar 120 mil millones de pesos, el triple de lo que estaba programado, así que el gasto se está yendo muy por encima de lo presupuestado.”, aseveró.

Fócil Pérez señaló también que en el caso del aeropuerto Felipe Ángeles el próximo año se va a llevar dos mil 905 millones de pesos del presupuesto. “El año pasado, lo habíamos dicho, nos costó mil millones de pesos porque está perdiendo dinero y para el 2024 se le están agregando 905 millones de pesos más para que opere este aeropuerto”, detalló.

Finalmente puntualizó que, en el proyecto, a Pemex le van a bajar el 36 por ciento del presupuesto, y dentro de los planes uno de los sectores más afectados será el de salud.

“Todo lo que le suben en un lado, se lo tiene que bajar al otro: en el sector salud están bajando casi un 55 por ciento del presupuesto. Esto es muy grave, esto de que ya va a haber medicinas y que van a hacer una farmacia grandotota y donde van a ver medicinas de todo tipo, pues bueno, si le reducen el presupuesto no veo cómo van a poder cumplirle al pueblo de México en esto de la salud”, sentenció.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.