Obras en Puente vehicular Sur-Oriente traerá grandes beneficios ambientales a la CDMX: Sedema

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La construcción del puente vehicular Sur-Oriente, así como la restauración y mejora del humedal en Periférico y Cuemanco, además de permitir una movilidad eficiente brindará servicios ambientales, como la regulación del clima y la eliminación de contaminantes en el agua, entre otros.

Durante un recorrido por el puente Sur-Oriente y el humedal de Periférico Sur-Oriente, la directora General de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental de la Sedema, Andrée Lilian Guigue, señaló que, como medida de compensación por la construcción de este puente, el Gobierno de la Ciudad de México se dio a la tarea de restaurar y mejorar lo que en los años 90 existió como vaso regulador.

Recordó que en esta hectárea y media fue construido, a principios de los 90, un vaso regulador que permitiera el desfogue de las aguas que podían inundar el Periférico, pero con los años fue perdiendo su capacidad de regulación de estas inundaciones así como la conexión que tenía con el Canal de Chalco.

Por su parte, el doctor en Ciencias Biológicas, Alberto Federico Alva Martínez, destacó que en tan sólo cuatro meses ya se perciben numerosos beneficios ambientales en el camellón donde se ubica el humedal. “Ya tenemos una conectividad, ya tenemos especies, animales”, apuntó.

Lo más importante fue enfocarnos primero en mantener la calidad del agua y lo logramos con la pequeña capa verde que ven aquí, lentejilla chichicaste y eso nos va a apoyar a mejorar la calidad del agua; también los organismos que tenemos dentro que van a poder mantener la especie que estaba aquí antes como la rana, estamos generando esa conectividad biológica”, dijo.

Además, se resaltó que este humedal es un sitio que ofrece control de inundaciones, captura parte de las emisiones que generan las personas y que está provocando problemas de contaminación en el planeta, además de que es un ecosistema en el que se dan muchas formas de vida y que permite la reproducción y convivencia de muchas especies.

Mientras que el director General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental, Rafael Obregón Viloria, sostuvo que la rehabilitación del humedal permite mantener una continuidad en la lógica del sistema de humedales que aspiran a poder conectar todo lo que son las diferentes zonas, en este caso del Área Natural Protegida de Xochimilco.

Se ha demostrado que es posible generar medidas de compensación a través de infraestructura verde que nos permite mantener condiciones y de integridad ecosistémica aún en zonas tan importantes cómo es el área natural protegida de Xochimilco”, aseguró.

Te recomendamos:

Halla indicios de la resistencia cultural indígena tras la Conquista

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: Anuncia EU nuevo arancel de 25% a camiones pesados importados desde México

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Los anuncios del presidente Donald Trump,...

El mole Doña María se come hasta en París

Adrián García Aguirre / San Luis Potosí, SLP *Es un...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “La peor de las democracias es mil veces...

La Espinita

Andy S. K. Brown* 4T: Colectivismo ¿hacia el socialismo? Censura en...