Obispo Salvador Rangel descarta denunciar a quienes tanto mal le han hecho

Fecha:

CUERNAVACA.— Salvador Rangel, obispo emérito de Chilpancingo-Chilapa, anunció que no presentará ninguna denuncia tras el reporte de su desaparición; a la vez que pidió comprensión y respeten su decisión encaminada al bien de su seguridad e integridad física y moral.

“En ejercicio de mis derechos constitucionales, no presentaré ninguna denuncia contra las personas que tanto mal me han hecho”, afirmó el obispo emérito, quien aseguró que esta decisión la tomó con base en que “lamentablemente mi vida, edad y mi salud están en condiciones desfavorables”.

A nueve días de que se reportara su desaparición, y que posteriormente fue localizado en un hospital de Cuernavaca, Rangel Mendoza aseguró que perdona a quienes le hicieron daño “siguiendo los principios evangélicos de nuestro Señor Jesucristo, que perdonó a las personas que lo traicionaron, lo vendieron, lo juzgaron, lo torturaron”.

“Con todo mi corazón perdono a todas las personas que me han hecho daño por los hechos de los que he sido víctima, así como a aquellos que me han revictimizado producto de la desinformación”, se lee un comunicado firmado por el obispo emérito y dado a conocer en la cuenta oficial en ‘X’ de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).

Tras la localización del obispo emérito, la Fiscalía General de Morelos informó que el líder religioso pudo ser víctima de un secuestro exprés. Sin embargo, Seguridad Pública del mismo estado sostuvo que existe un vídeo en el que se le observa entrando a un motel por su propio pie, acompañado de un hombre. 

Esa última versión desató el escarnio en contra del jerarca de la iglesia católica, ya que se indicó que se le encontró drogado, con viagra y preservativos. Dicha desinformación ameritó la intervención del Episcopado Mexicano, el cual solicitó no emitir conjeturas sobre el caso del obispo Salvador Rangel.

En su mensaje, Rangel Mendoza agradeció a todas las autoridades, tanto legales como eclesiásticas, que colaboraron en el caso, y de manera especial al maestro Luis Gasca, su abogado. “Agradezco a todas las personas que se han solidarizado conmigo. Mi especial gratitud a todos aquellos que hicieron oración por mi vida y por mi pronta recuperación”, apuntó.

Te recomendamos:  

Obispo Rangel Mendoza abandona el hospital; se recuperará en su casa

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras