Obesidad causa daños severos en la piel: FMD

Fecha:

Ilustrativa/Foto: DMedicina.

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de enero, (AlMomentoMX).- La doctora Linda García, presidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD) indicó que las personas con obesidad pierden más agua a través de la superficie de la piel, lo cual implica tenerla seca y con una capacidad de reparación disminuida, ante lo cual es importante mantenerla lo más lubricada posible con cremas blancas, sin aroma, y no “friccionar” la piel durante el baño ya que esto favorece la resequedad de la piel y por lo tanto la presencia de comezón e irritaciones.

Asimismo, mencionó la importancia de identificar las enfermedades de la piel en los pacientes con obesidad porque algunas incluso pueden ser marcadores de diabetes, ya que cuando se presentan en los grandes pliegues de la piel, aumenta el calor la humedad y el roce; por ello se genera el ambiente propicio para la aparición de hongos, informó la especialista.

En ese sentido, la doctora recomendó también “mantener dichas zonas lo más secas posible, usar ropa de algodón y evitar el uso de talcos medicados, pues junto con la humedad, se forman grumos que con la fricción irritarían más la piel. Lo mismo sucede con los pies y entre los dedos, hay que mantenerlos secos, usar calcetines o medias de algodón que eviten el contacto con los materiales del forro de los zapatos y que favorecen la sudoración y la humedad”.

En el caso de los menores con obesidad, agregó la especialista, es muy importante identificar los cambios en la piel sobre todo aquellos que se localizan en el cuello, axilas, dorso de las manos, codos y rodillas, donde la piel se torna obscura y engrosada. “Esta entidad conocida como acantosis nigricans, es un marcador cutáneo predictivo para diabetes”, agregó.

Más aún, de acuerdo con la experta, los cambios metabólicos que causa la obesidad favorecen también que se eleven ciertas hormonas (hiperandrogenismo), lo cual genera aparición de vello en la cara, abdomen y piernas en las mujeres (hirsutismo); mientras que en la piel cabelluda sucede lo contrario, se empieza a caer el pelo de la parte frontal (alopecia androgenética).

Finalmente, la Presidenta de la FMD comentó que “las manifestaciones asociadas a la obesidad dependen del grado de la misma, por ello es primordial consultar al especialista en dermatología, quien diagnosticará y definirá el tratamiento más adecuado para cada caso”, precisó.

AM-MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles