Oaxaca reporta su primer caso de animal doméstico con miasis por gusano barrenador

Fecha:

OAXACA DE JUÁREZ.— El Gobierno de Oaxaca, a través de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), informó sobre el primer caso de un canino en San Juan Yaeé, en la Sierra de Juárez, notificado con presencia de miasis provocada por gusano barrenador.

Las autoridades sanitarias confirmaron el caso como positivo e informaron que el animal doméstico recibió atención médica veterinaria y se encuentra fuera de peligro, en vigilancia activa en la zona focal donde se dio el caso. Ante ello, se exhortó a la población estar atenta ante la presencia o sospecha de gusano barrenador en sus animales, ya sean especies ganaderas o animales domésticos.

⇒ En caso de detectar alguna situación anormal, deberá ser reportado de inmediato al Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria de Oaxaca (CEFPPO) y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), a los números telefónicos 951 109 8090 y 951 501 6900 extensión 25782.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria en el país confirmó este martes nueve casos nuevos de miasis por gusano barrenador en cuatro municipios de Oaxaca, ocho en bovinos localizados en tres municipios del Istmo de Tehuantepec y uno en el perro en San Juan Yaee, en la Sierra Juárez.

⇒ El caso en el animal de compañía se detectó cuando su dueño lo llevó al servicio veterinario por una herida en la extremidad trasera o miembro posterior derecho, quien indicó que con anterioridad lo había llevado al Istmo de Tehuantepec.

Además de este canino, se registraron cuatro nuevos casos de gusano barrenador en bovinos de San Juan Guichicovi, uno en Barrio La Soledad y el otro en Santa María Guienagati. Esos tres municipios del Istmo, junto con San Juan Yaee, ingresan al listado de municipios con presencia de casos de gusano barrenador, la cual aumenta a once.

Te recomendamos: 

Suben a 17 los casos de miasis en humanos por gusano barrenador

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Agresiones y robo a la prensa en la marcha del 2 de octubre en CDMX

La marcha del 2 octubre en CDMX dejó agresiones y robos a la prensa

Denuncian autoridades de CDMX provocación tras violencia en marcha del 2 de octubre

Marcha del 2 de octubre fue usada para provocar a los policías, denunciaron autoridades. Agresores utilizaron bombas molotov y otros objetos contra policías, denuncian autoridades

Violenta marcha del 2 de octubre deja 123 heridos; 94 son policías

Se está trabajando en el reconocimiento de todas las personas que cometieron algún delito para iniciar las carpetas de investigación.

Fiscalías acumulan más de dos millones de casos: INEGI

El Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal y Federal 2025 mostró que siete entidades concentraron la mayoría de los casos. Jalisco encabezó la lista con 504 mil 184 investigaciones; le siguieron Estado de México (229 mil 77), Nuevo León (211 mil 933), Baja California (197 mil 441), Hidalgo (193 mil 854), Coahuila (166 mil 973) y Oaxaca (143 mil 240). En conjunto, estos estados acumularon 68.69 por ciento de los procedimientos pendientes.