Oaxaca, Guerrero e Hidalgo, con más casos de trata de personas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de julio (AlmomentoMX).- De acuerdo con información del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, los estados de Oaxaca, Guerrero e Hidalgo son los que mayor incidencia de trata de personas han registrado en los últimos años, siendo las mujeres el principal objetivo para fines de explotación sexual en Estados Unidos

Información del organismo y la Línea Nacional contra la Trata de Personas ( 01800 5533 000), han recibido denuncias de mujeres que son enganchadas en México, básicamente por la vía del enamoramiento, y posteriormente trasladadas a Estados Unidos, donde son explotadas sexualmente, principalmente en bares y bajo amenazas.

El consejo detalló que esta práctica de enganchamiento también afecta a los varones, pero con fines de explotación laboral. En estos casos las víctimas son hombres de entre 25 y 45 años, quienes llegaron al país vecino de manera regular, por medio de un reclutador que ofertó el empleo en su lugar de origen y que gestiona el trámite de la visa H2A.

En las denuncias las victimas señalan que trabajan hasta 12 horas diarias, sin descanso, duermen hacinados, reciben alimentos en mal estado o en muy pocas cantidades, entre otros abusos.

Las ciudades donde se han reportado los casos son: California, Florida, Georgia, Wisconsin, Nueva York y Houston.

El Consejo, que cuenta con acuerdos de colaboración con Polaris, el Centro de los Derechos del Migrante, Chicanos Unidos por la Causa, A21, entre otros, da parte de estos reportes, para lograr el rescate y apoyo de las personas que sufren la explotación.

Cabe señalar que la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) ha advertido que nuestro país ocupa el quinto lugar a nivel internacional en el ilícito de trata de persona, cuyo delito ha registrado 24,9 millones victimas , quienes han sido atrapadas para realizar trabajos forzosos, de los cuales 16 millones son explotadas en el sector privado, por ejemplo, en el trabajo doméstico, la industria de la construcción o la agricultura; 4,8 millones de personas son víctimas de la explotación sexual forzosa; y 4 millones de personas se encuentran en situación de trabajo forzoso impuesto por el Estado, según datos de la La Organización Internacional del Trabajo (OIT).

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

iPhone 17 Pro y Pro Max: el rediseño más grande en la historia del iPhone

Los iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max representan uno de los rediseños más grandes de la historia reciente del iPhone

Zacatlán se suma a la Estrategia de Turismo Deportivo con la Copa Indígena de Baloncesto y el Torneo Nacional de Fútbol 7

Del 19 al 21 de septiembre, Zacatlán será sede de los torneos, un escenario ideal para vivir experiencias deportivas de alto nivel gracias a su infraestructura deportiva, riqueza natural y cultural, y la hospitalidad que distingue al municipio. La Secretaría de Turismo destacó que estos eventos demuestran que impulsar el deporte desde las comunidades fortalece el turismo deportivo, promueve la cultura y visibiliza a los pueblos originarios

Convenio entre EAP y Congreso garantiza certificación en competencias profesionales clave

La Escuela de Administración Pública y el Sindicato del Congreso de la Ciudad de México firmaron un convenio que beneficiará a más de 600 trabajadores con maestrías, diplomados, certificaciones y un curso inicial de inteligencia artificial.

Sedecop llama a fortalecer el sistema portuario de Veracruz

El municipio de Coatzacoalcos, se convirtió en sede del...