OAPAS destinó 17 millones de pesos para la renta de pipas

Fecha:

NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO.- Derivado de la reducción en el suministro de agua en bloque por parte del gobierno federal a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) al municipio, OAPAS contempla erogar un máximo de 17 millones de pesos en la renta de pipas para poder llevar el vital líquido a las colonias afectadas por los constantes recortes.

En estos siete meses del 2024, la Dirección de Construcción y Operación Hidráulica, por conducto de la Unidad de Pipas llevó a las colonias que dependen en su totalidad del Sistema Cutzamala alrededor de 168 millones de litros en promedio para ayudar a las familias a enfrentar el desabasto.

De acuerdo con datos de la Subgerencia de Tesorería del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, el contrato abierto establece un mínimo de 10 millones 200 mil pesos y un máximo de 17 millones de pesos. Hasta el 8 de junio del presente año, el monto ejercido asciende a 14 millones 433 mil 068 pesos.

La entrega del recurso hídrico mediante pipas es una de las acciones que la administración de la alcaldesa, Angélica Moya realiza para mitigar los efectos negativos que ocasiona el desabasto de agua provocado por los constantes recortes del gobierno federal al caudal proveniente del Sistema Cutzamala.

Asimismo, cabe recordar que se entregaron tinacos gratis a familias de más de 40 localidades vulnerables en el municipio, registradas en el padrón de usuarios, quienes reciben agua mediante el servicio de pipas y ahora cuentan con un recipiente para poder almacenar agua suficiente para enfrentar la emergencia hídrica.

La falta de agua en el municipio ha sido más evidente y alarmante, sobre todo, porque no se cuenta con el apoyo del gobierno federal, responsable de proporcionar al Estado de México el recurso hídrico que las autoridades municipales distribuyen entre la población, por ello, OAPAS invirtió también, alrededor de 12 millones de pesos en el Programa de Entrega de Tinacos 2024.

Los daños al municipio han sido considerables, ya que se redujo el caudal en 900 m3 diarios por segundo, afectando aún más a las zonas altas de Naucalpan y agudizando el desabasto que actualmente se registra.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.