Nuuv irrumpe en el mercado automovilístico mexicano con su gamma de motos eléctricas

Fecha:

/COMUNICAE/

“La llaman el Tesla de las motos eléctricas” según afirma la marca

Nuuv en realidad es el nombre Mexicano que tomó Niu, la empresa China de Motos inteligentes de mayor crecimiento en Asia y Europa, que tanto interés ha estado causando a los inversionistas de Wallstreet, después de su lanzamiento en la bolsa de Nueva York Nasdaq.
La motos Nuuv son parte de una nueva tendencia mundial de la electrificación del transporte urbano y no pudo haber llegado en mejor momento.

En la Ciudad de México se está pasando por una de las peores crisis de contaminación de la historia, las contingencias ambientales están a la orden del día y las regulaciones se están volviendo cada vez más estrictas para la circulación en esta gran metrópoli.

Hasta hace poco las opciones para los capitalinos eran limitadas, pero gracias a autos como el Nissan Leaf y el Tesla, que fueron pioneros en el país, y luego gracias a la introducción de servicios de sharing; el mercado de eléctricos en México ha crecido lenta, pero establemente.

Quizás el público esté más familiarizado con las motos Nuuv gracias a uno de esos servicios de sharing llamado Econduce, que fue uno de los primeros en reconocer la calidad superior de estas motonetas para el servicio de transporte urbano, y ahora es el vehículo principal de sus flotillas. Manejado por miles de usuarios que recorren miles de kilómetros diariamente, los usuarios pueden distinguir los modelos Nuuv con el nombre de duplo (ya que tiene capacidad para dos personas).

Además de los servicios de sharing como Econduce y Skut, Nuuv abrió este mes en México el primer Showroom permanente (con servicios de agencia) en el emblemático World Trade Center y trajo consigo 5 modelos que incluyen la Serie U, Serie M, Serie N, NGT y M+ con más modelos aún por venir.

En conjunto, Nuuv trae a México un portafolio variado, con diseños muy atractivos que son futuristas, pero a la vez clásicos, con su característico faro Led con forma de halo.

Con sus 5 modelos, Nuuv ofrece una propuesta que seguramente satisfará a muchos tipos de conductores de moto y sobre todo a aquellos que busquen una alternativa más ecológica para transportarse todos los días.

También llama la atención del público la altísima calidad de estas motonetas que son tan tecnológicamente avanzadas que parecen tener más en común con su iPhone que con las motos a las que están acostumbrados. Las motonetas Nuuv cuentan con un combo muy interesante que une la tecnología de marcas como Bosch (quien diseñó especialmente los motores para la marca), Panasonic (quien diseñó el paquete de baterías de litio – que además es desmontable), y una aplicación para móvil Android o IOS completamente gratuita que no solo rastrea las motos por GPS en tiempo real, sino que también monitorea el estado de la batería y del estado de la moto en general.

Quizás marcas como Nuuv, con los precios más accesibles y otras similares que vayan llegando al país, puedan ser la solución de movilidad para muchas personas, y esto quizás tenga un impacto en el aire que todos respiran, pero eso solo el tiempo lo dirá. Por ahora solo se puede esperar que más marcas como esta sigan llegando al país y sigan brindando más alternativas para los consumidores Mexicanos.

Vídeos
NUUV NGT: Potencia Urbana
Nuuv – La mejor moto Eléctrica en México

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras