Nuria Fernández será la próxima directora del DIF Nacional

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el nombramiento de Nuria Fernández como nueva titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a quien consideró una persona con mucha sensibilidad social y a la que le tiene “mucha confianza“.

Durante la Mañanera de este jueves, el mandatario federal destacó que Nuria Fernández, además de ser activista, se ha desempeñado como periodista y afirmó que es “un mujer buena“, de buenos sentimientos y honesta. Llegará al organismo en sustitución de María del Rocío García Pérez.

Aprovecho para informarles, va a ser una compañera que le tenemos mucha confianza porque tiene mucha sensibilidad social y ha venido aquí también, ha actuado como periodista, ella va a ser la próxima directora del DIF, Nuria Fernández, la estamos promoviendo porque es puro corazón y es una mujer buena, una mujer de buenos sentimientos, de convicción, honesta, ella va a ser“, indicó López Obrador.

Resaltó que su “primera tarea” será informar sobre los albergues del DIF, por lo que adelantó que le solicitará acudir a su conferencia mañanera en aproximadamente 15 días. Asimismo, mencionó que se tiene pendiente el plan de atención para los menores que viven en la calle y el promover las adopciones.

Anteriormente, Nuria Fernández asistía a las Mañaneras como representante del medio digital “La Karakola, espacio social y cultural”. Tiene estudios de licenciatura en Economía por la UNAM. Ha participado en círculos de estudio y seminarios de Ciencia Política, Sociología e Historia.

⇒ Se ha desempeñado como subprocuradora de Quejas y Recomendaciones en la Procuraduría Social del Gobierno del Distrito Federal. También es activista social, principalmente frente a la violencia contra la mujer, y es promotora del arte.

Te recomendamos:

Rosa Beltrán, nueva coordinadora de Difusión Cultural de la UNAM

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

La película está demasiado interesada en la brutalidad del totalitarismo como para explorar plenamente el gran tema de Orwell: su siniestra irrealidad.

Miguel Hidalgo se convierte en la primera alcaldía en implementar el programa Escuelas Positivas

La alcaldía Miguel Hidalgo firmó un convenio con eLab y el Congreso de la CDMX para implementar el programa Escuelas Positivas, que promueve la salud emocional y el bienestar integral en estudiantes de educación básica.

“Aún es de noche en Caracas” llega a México tras su paso por los festivales de cine más importantes del mundo

La cinta, una coproducción Venezuela–México con la participación del actor y productor Édgar Ramírez y el apoyo de la productora mexicana Redrum (Stacy Perskie), combina un poderoso trasfondo político con un thriller de supervivencia que explora temas de identidad, exilio y resistencia.