viernes, abril 4, 2025

Norma de la Cruz, Carla Humphrey, Uuc-Kib Espadas y Fernando Faz, los nuevos consejeros del INE

CIUDAD DE MÉXICO.— Norma Irene de la CruzCarla Humphrey, José Martín Fernando Faz y Uuc Kib Espadas fueron elegidos como los nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) para el periodo de 2020 a 2029.

Con 399 votos a favor, cinco en contra y cinco abtenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados avaló la designación de quienes sustituirán a Pamela San Martín, Enrique Andrade González, Benito Nacif Hernández y Marco Antonio Baños Martínez, quienes concluyeron su gestión en abril.

La votación para la elección de los consejeros fue inédita en la Cámara de Diputados, debido a que los legisladores votaron en 10 bloques de 50 funcionarios  para respetar la sana distancia y evitar la propagación del Covid-19.

Durante la discusión, Mario Delgado, coordinador de Morena en San Lázaro, aseguró que las electas y electos “no le pertenecen a nadie, ni le deben favor a ninguna fuerza política”; afirmó que se han ganado su lugar por creer en un proceso limpio.

Por su parte, Juan Carlos Romero Hicks, coordinador de la bancada del PAN, expresó que las y los nuevos consejeros tendrán en sus manos “los sueños y confianza de las y los mexicanos”. Mientras que Ruben Moreira, del PRI, aseveró que las y los consejeros del INE tendrá el respaldo de la Cámara, pero el acierto en su actuación dependerá de su apego a la ley.

Verónica Juárez Piña, coordinadora del grupo parlamentario del PRD, aseveró que este proceso de elección “constituye el triunfo de la legalidad sobre la arbitrariedad porque prevaleció la razón y la prudencia”. En tanto,  Marco Antonio Gómez Alcantar, del Partido Verde, afirmó que las quintetas para consejeros del INE son resultado del ejercicio libre e imparcial del Comité Evaluador. “Todos los nombres que ahí aparecen son honorables”, dijo.

En sesión extraordinaria, los legisladores eligieron a cuatro de los 390 aspirantes originales. “Ninguno de nosotros influyó, ni nuestras fuerzas políticas, en el proceso. Tuvimos un resultado en el que nadie influyó y el día de hoy logramos un acuerdo por unanimidad”, afirmó Mario Delgado.

El proceso era crucial, porque el INE organizará las elecciones intermedias del 6 de junio de 2021, cuando 94 millones de mexicanos están llamados a elegir a 500 diputados federales, 15 gobernadores, 30 congresos estatales y mil 900 ayuntamientos. Al respecto, Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, felicitó a los nuevos consejeros en su cuenta de Twitter.

Te recomendamos: 

ESTADO DE LOS ESTADOS: Recuperación económica solo con tapabocas

AM.MX/dsc

Inminente impacto a productos mexicanos y peso por medidas arancelarias trumpistas

Octavio Pozos, director de Blue Whale Markets, menciona que la posibilidad de una recesión global agrava el panorama económico de México. Aunque México y Canadá están exentos de la nueva orden arancelaria global del 10% se prevén impactos en diversos rubros.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados