¿Nuevos billetes de $20 y $50?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Seguro ya escuchaste los rumores sobre unos nuevos billetes. Incluso ya han circulado imágenes de sus supuestos diseños que, de hecho, son acordes a las propuestas oficiales del Banco de México, según este documento. Aunque la institución no ha confirmado ni desmentido nada, se especula que hará la presentación de estas piezas a inicios de septiembre, mes en que también comenzarán a circular y a habitar nuestras carteras.

En el documento mencionado anteriormente, se señala que ambos billetes poseerán un nuevo componente temático. Este cambio forma parte de la emisión de la denominada Familia G, un proyecto del Banxico en el que también se modificaron el tamaño y el color de las piezas. Adicionalmente, todas contarán con elementos de seguridad reforzados.

¿Adiós a Juárez y Morelos?

Imagen: Twitter

Efectivamente. Por una parte, el billete de veinte pesos se despedirá de su emblemático retrato del Benemérito de las Américas para adoptar un motivo alusivo a la consumación de la Independencia de México. En su reverso, se imprimirá una imagen del ecosistema de los manglares, de la biósfera Sian Ka’an, patrimonio natural del mundo, y de un cocodrilo mexicano.

Cabe señalar que la circulación de este nuevo diseño será muy breve, el Banxico gradualmente dejará de emitir los billetes de veinte para sustituirlos por monedas. Esta decisión, tomada luego de realizar diversos estudios técnicos, muy seguramente volverá al billete conmemorativo una pieza de colección, tal como pasó con los que fueron emitidos en 2010 con motivo del Bicentenario del inicio de la guerra de Independencia y del Centenario de la Revolución.

Por otra parte, los billetes de cincuenta pesos se despedirán de don José María Morelos para rendir honores a la fundación de Tenochtitlán. Mientras el anverso contará con una imagen del México antiguo, el reverso mostrará los ecosistemas de ríos y lagos junto a la figura de un ajolote y una mazorca. De igual manera, contendrá elementos de Xochimilco, patrimonio cultural de la humanidad.

¿Un billete de $2,000?

Este anuncio fue mucho más sorpresivo que las modificaciones a todos los billetes. Muchos argumentan que, si el billete de $1,000 es inútil, pues no lo reciben en ninguna parte, el de $2,000 resultaría ser una pieza completamente indeseable e innecesaria. Sin embargo, su impresión y circulación aún no son un hecho. El Banxico indicó que únicamente se emitirían en caso de ser necesarios para la población.

Mientras tanto, ya se cuenta con la imagen de su supuesto diseño, en el que se incluyen los rostros de Octavio Paz y Rosario Castellanos. Siguiendo la propuesta de la Familia G, el anverso igualmente estará conformado por un ecosistema, un elemento de flora o fauna y un patrimonio nacional. Así, en este billete de $2, 000 veríamos las selvas húmedas, a un jaguar, una ceiba y un zapote, y a la Antigua Ciudad Maya con los bosques tropicales de Calakmul. ¿Qué opinas?

Imagen: MedioTiempo

 


 

Continúa leyendo:

CDMX alista simulacro para el 19 de septiembre

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada anuncia nuevos nombramientos en su gabinete para fortalecer la planeación urbana

Clara Brugada designó a Pablo Yanes Rizo como nuevo titular de Planeación y a Pedro Moctezuma Barragán al frente de SECTEI, destacando su experiencia para fortalecer la planeación urbana y la educación en la Ciudad de México.

Guerrero continúa fortaleciendo su conectividad aérea

Esto, con el arribo de los vuelos Guadalajara–Ixtapa Zihuatanejo, operada por Volaris, y Monterrey–Acapulco, a cargo de Viva Aerobús.

Vive la “Semana de Educación Financiera para el Retiro” con Afore SURA en la UAM-Cuajimalpa

La Semana de Educación Financiera para el Retiro tendrá una duración de tres días, en la que podrás registrarte a partir de las 10:00 horas en la entrada del Ágora, para tener acceso a pláticas impartidas por distintos ponentes y actividades interactivas como una rifa exclusiva.

Djo traerá su energía retrofuturista al Pepsi Center en marzo de 2026

Djo, el proyecto musical de Joseph Keery, llegará al Pepsi Center el 25 de marzo de 2026 con su álbum The Crux, una experiencia retrofuturista que mezcla emoción, sonido y energía escénica.