Nuevo nanosatélite mexicano “GXIBA-1”, al espacio en 2025: SICT

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), anunció que México tendrá su segundo Nanosatélite desplegado desde la Estación Espacial Internacional (EEI), el “GXIBA-1”, en 2025.

El director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, informó que este nuevo avance en tecnología satelital mexicana, es un desarrollo de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) en colaboración con la Agencia Espacial Japonesa (JAXA, por sus siglas en inglés).

Destacó que el equipo de México fue seleccionado en 2022 para desarrollar este nuevo Nanosatélite en la sexta convocatoria del concurso internacional “KiboCUBE” de la JAXA y la Oficina de Asuntos del Espacio Exterior de la Organización de Naciones Unidas (UNOOSA-ONU).

Hazuki Mori de UNOOSA, subrayó que sólo dos equipos en Latinoamérica han logrado esto, y el director de proyectos aeroespaciales de UPAEP, Eugenio Urrutia Albisua, explicó que la misión del “GXIBA-1” se inscribe en el programa “Monitoreo y Exploración de Volcanes Activos” (MEVA).

“La misión social MEVA incluye desarrollar tecnologías avanzadas para monitorear cambios en gases volcánicos como dióxido de carbono y de azufre, especialmente en el Popocatépetl, que apoyen a los científicos a predecir erupciones y proteger a las comunidades vulnerables de México”, señaló.

Para la recolección y análisis de estos datos, con talento mexicano se han programado componentes y sensores en el dispositivo, y con desarrollo de algoritmos de inteligencia artificial, como Machine y Deep Learning, se identificarán patrones y tendencias en el comportamiento volcánico.

Recordó que, con la AEM, UPAEP ya desarrolló antes el “AztechSat-1”, primer Nanosatélite mexicano en la EEI, que fue reconocido por la NASA entre los veinte proyectos innovadores en su publicación oficial “20 Años de Ciencia de la EEI”, y motivo de gran orgullo para nuestro país en 2019.

El equipo de capital humano formado en ese entonces con apoyo de AEM y NASA en diseño, construcción y operación de satélites, y metodología de ingeniería de sistemas y administración de proyectos espaciales, compitió en el KiboCUBE y hoy colabora en “GXIBA-1”, indicó.

El también ex vicerrector de UPAEP concluyó que el “GXIBA-1” (vocablo zapoteco que expresa el concepto complejo de “Universo” o “Estrellas”) ya ha aprobado todas las fases de seguridad de JAXA y EEI, y, en fecha precisa a definir, México está listo para alcanzar nuevamente el cosmos en 2025.

El presidente de la JAXA, Hiroshi Yamakawa, expresó a Landeros que este proyecto pondrá muy en alto el nombre de nuestro país, así como sus funcionarios Fujita Tatsuhito, Shibano Yasuk, Kojima Hiromich, y Doi Shinobu, felicitaron ampliamente a la comunidad mexicana por este nuevo hito.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La mirada de la Generación Centennial se expone en el Museo Archivo de la Fotografía

La exposición "¿Cómo vemos los jóvenes el mundo?" en el Museo Archivo de la Fotografía presenta 50 fotografías de jóvenes de 12 a 29 años, seleccionadas de 1,677 imágenes, que reflejan su visión contemporánea y colectiva del entorno.

Más de tres mil ciclistas celebran la Rodada Maratón 2025 en la capital

Más de tres mil ciclistas participaron en la Rodada Maratón 2025 en la Ciudad de México, un evento que promueve el deporte y la convivencia familiar. El recorrido incluyó emblemáticos puntos turísticos y culminó en el Zócalo capitalino.

Carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reúne a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón

La carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reunió a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón, recorrido por avenidas 416, 497 y 608 hasta el Bosque de Aragón; medallas, podio por categorías y presencia de autoridades de la CDMX Impulsa deporte local

Flow Capital cierra el Festival de las Juventudes 2025 ante más de 35 mil asistentes

El Festival de las Juventudes 2025 culminó con Flow Capital, un concierto masivo de reguetón en el Monumento a la Revolución, que reunió a más de 35 mil jóvenes. Este evento gratuito promovió la cultura y la inclusión en espacios públicos de la ciudad.