MONTERREY.— Para compartir y celebrar la riqueza cultural de Nuevo León, el gobernador Samuel García invitó a disfrutar de la XVIII edición del Festival Internacional Santa Lucía, el cual se llevará a cabo del 2 de octubre al 2 de noviembre.
El mandatario estatal indicó que el Festival Internacional Santa Lucía es una gran ocasión para festejar que la UNESCO reconoció a Nuevo León como primer lugar en cultura, con el proyecto de Esferas Culturales, y marca el preámbulo para el Mundial de FIFA 2026.
“Vamos a lucir nuestro estado. Esto es muy importante porque es un preámbulo de lo que se viene el año que entra para el Mundial y que empiecen a percibir fuera de Nuevo León todo el tema de turismo, la seguridad”, indicó.
Samuel García destacó que en esta edición del Festival Internacional Santa Lucía se realizará un homenaje a Mauricio Fernández en el Museo La Milarca, así como se agregará el show de drones que se disfrutó durante la celebración del Grito de Independencia.
🎭 En Nuevo León, la cultura también impulsa nuestra economía.
🌎 Este año el Festival Internacional Santa Lucía nos pone en el mapa como líderes culturales, atrayendo talento, turismo e inversión. pic.twitter.com/9TvC3h8p7a
— Secretaría de Economía de Nuevo León (@Economia_NL) September 17, 2025
La XVIII edición del Festival Internacional Santa Lucía contará con 190 expresiones artísticas en 37 locaciones, en las que se disfrutará de 13 disciplinas y géneros artísticos, donde participarán 30 compañías, más de 850 artistas y 19 países invitados.
En tanto, la secretaria de Cultura de Nuevo León, Melissa Segura Guerrero, resaltó que este festival se ha consolidado como un referente cultural de alto impacto que este año, de manera particular, se suma a la estrategia para el desarrollo de la primera infancia, impulsada por el Gabinete de Igualdad bajo el liderazgo de Mariana Rodríguez.
“El Festival Internacional Santa Lucía 2025 es, sin duda, un testimonio de lo que se logra cuando avanzamos con una visión común, un espacio de encuentro, creatividad y construcción colectiva de nuestro futuro cultural”, expresó.
Este año, la gran inauguración estará a cargo de “HANDS PERCUSSION Dialogue in Skin”, proveniente de Malasia, cuyo espectáculo fusiona ritmos ancestrales con la riqueza cultural de Truly Asia.
⏰🙌🏼 ¡La espera terminó! Les presentamos el lineup oficial de la 18ª edición del Festival Internacional Santa Lucía.
Las artes llegan a las calles de Nuevo León del 02 de octubre al 02 de noviembre.#FISL2025 #LasArtesALaCalle #festivalesMéxico #NuevoLeon #Monterrey pic.twitter.com/dUDOJMi9FN
— Festival Santa Lucía (@fsantalucia) September 17, 2025
Para las infancias, se presentará a “Pomelo”, un tierno elefante rosa que descubre el mundo con humor y sensibilidad, y a quien los pequeños acompañarán en un viaje por las diferentes estaciones del año. Mientras que desde Argentina, durante ocho días se presentará “URRAKA Historias Recicladas”, en donde alumnos de escuelas primarias también aprenderán cómo el reciclaje se transforma en arte.
La edición 2025 de este festival está preparada para todo público, contempla tradiciones mexicanas como el Día de Muertos con el espectáculo “Travesía del Alma”, en el Lago del Parque Fundidora; la presentación del Ballet de Monterrey en la Explanada de los Héroes, con “Giselle”; ópera “La Traviata”, en el Teatro de la Ciudad, entre otros.
La Gran Sala del Teatro de la Ciudad será el escenario para la fusión del flamenco, tango y jazz interpretados por Emilio Solla y Antonio Lizana en “El Siempre Mar”. Mientras que “Barbie The Movie: In Concert” debutará en la Explanada de los Héroes el 31 de octubre.
El Gran Cierre del Festival Internacional Santa Lucía estará a cargo de The Beach Boys, íconos de la música estadounidense. Para la programación completa, se puede consultar la página: festivalsantalucia.gob.mx
Te recomendamos:
Nuevo León fortalece su conectividad aérea internacional con la nueva ruta Monterrey–Nueva York
AM.MX/dsc
