MONTERREY.— Para el Gobierno de Nuevo León primero las niñas y los niños. Esta por ello, que de 2021 a 2025 la Inversión en este sector se incrementó un 93.7 por cierto, al pasar de 12 mil a 23.6 mil millones de pesos, mientras que los programas para las infancias y adolescencias pasaron de 14 en el 2021 a 40 en 2025.
“Esto es un reflejo de ese esfuerzo excepcional que hemos hecho a través de estos tres años que ha impactado también en un incremento del 185 por ciento en la oferta de programas que teníamos de niños, niñas y adolescentes que pasó de 14 programas del 2021 a 40 programas en este 2025, muchos ya de ellos también dirigidos a la primera infancia”, detalló la a secretaria de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera.
https://twitter.com/IgualdadNL/status/1917673978568794612
Martha Herrera resaltó que en materia de salud, Nuevo León es el único estado que proporciona diagnóstico, tratamiento, quimioterapias, radioterapias, medicina, hospitalización, atención psicológica y seguimiento a niñas, niños y adolescentes con cáncer. Además, se logró la reducción en la pobreza infantil en el estado, donde 101 mil niñas y niños salieron de la pobreza, una reducción histórica del 32.4 por ciento.
“Al iniciar esta administración nos encontramos con que más de 312 mil niñas y niños se encontraban en pobreza. Con programas como la nueva ruta, impulso a cuidadoras, inclusión para mujeres jefas de familia, atención integral a la salud de las infancias, asistimos con amor, así como salud materna y perinatal, se han logrado más de 806 mil atenciones. El resultado, 101 mil niñas y niños salieron de la pobreza”, dijo.
Además, gracias al trabajo en conjunto de Hambre Cero, comedores comunitarios, Banco de Alimentos, desayunos escolares y con la atención del Centro de Obesidad Infantil, se logró reducir la carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad en un 39.4 por ciento.
Para ampliar el acceso a la educación inicial, se robusteció el modelo de estancias infantiles que ha logrado atender a 7 mil 137 a través de becas para niñas y niños que acuden a estos espacios, se reaperturaron 92 estancias infantiles y se abrieron 23 nuevas, teniendo 115 mil estancias activas.
https://twitter.com/QuadratinNL/status/1917698024907682033
Para garantizar que niñas y niños en Nuevo León tengan acceso a sus derechos, se fortalecieron las acciones para promover el registro oportuno en menos de 60 días del nacimiento, vacunación, lactancia materna, atención a infancias con discapacidad y detección de retrasos en edades tempranas a través de las pruebas EDI de desarrollo infantil.
⇒ A partir de esta administración se tendrá un mejor mapeo de los recursos que se invierten en las infancias, con un anexo presupuestario para niñas, niños y adolescentes, que tiene fuerza de ley, ya que forma parte de la Ley de Egresos del Estado.
“Asignar recursos para las niñas y niños no es un gasto, es una inversión en el desarrollo y bienestar de nuestro Estado. Nosotros seguiremos trabajando para garantizar este 30 de abril y todos los días del año, que cada niña y niño tenga acceso a sus derechos: a crecer sano, a jugar, a aprender y a vivir una vida libre de violencia”.
Te recomendamos:
AM.MX/dsc