Nuevo León logra disminuir la pobreza extrema en un 50%

Fecha:

MONTERREY.— La secretaria de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, presentó los avances en el combate a la pobreza y la expansión de los programas sociales, destacando que se han brindado más de un millón de servicios a población vulnerable y se logró una disminución del 50 por ciento de la pobreza extrema.

Durante su informe, la funcionaria estatal subrayó que, gracias a la estrategia “Ayudamos con la Nueva Ruta” también se ha logrado reducir la pobreza general en un 34 por ciento. En infancias, detalló, la pobreza se redujo en 11.4 puntos porcentuales; en personas con discapacidad, en 10.7; y en mujeres, en 7.7 puntos.

“Diseñamos e implementamos una política social que es integral, que es focalizada y que es transversal, la nueva ruta que cuenta con una serie de programas y una serie de iniciativas sociales que han puesto a las personas en el centro. Ese ha sido nuestro gran diferenciador y también lo que nos permitió junto con todos nuestros aliados reducir la pobreza extrema en un 50 por ciento y la pobreza general en un 34 por ciento en los primeros 2 años”, destacó.

La titular de Igualdad e Inclusión detalló que más de 233 mil personas han sido beneficiadas directamente a través de más de 870 estaciones de servicio público, alcanzando ya más de un millón de servicios gratuitos ofrecidos en todo el estado. Para este año se contempla llegar a mil 100 estaciones en los 51 municipios.

Entre los principales programas de apoyo al ingreso destacan: personas con discapacidad, hambre cero, impulso a cuidadoras y jefas de familia. Programas que ya cuentan con más de 65 mil beneficiarios activos, ofrecen transferencias económicas y acceso a servicios prioritarios como salud, alimentación, movilidad, educación y asistencia legal y psicológica.

De igual manera, la funcionaria estatal informó que se redujo la pobreza alimentaria de 200 mil personas y actualmente se han podido atender 351 mil personas a través de los diferentes esquemas que se utilizan en la Estrategia Cero. Agregó que se irá por otras 200 mil personas en los próximos 3 años.

Además, la titular de Igualdad e Inclusión de Nuevo León anunció el proceso de actualización de tarjetas, validación de datos y vida de los beneficiarios, que se realiza de mayo a julio en 109 sedes distribuidas en todos los municipios del estado.

“Esto es parte de un esfuerzo colectivo para no solamente mejorar la administración de los programas, sino también asegurar que todos reciban sus recursos de manera rápida, de manera eficiente, pero sobre todo que llegue a quien verdaderamente lo necesita”, dijo.

Te recomendamos: 

Samuel García reconoce a los maestros de Nuevo León

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos