MONTERREY.— La Secretaría de Salud de Nuevo León, el Hospital Universitario y AstraZeneca firmaron un convenio para establecer el Programa Estatal de tamizaje para la Detección de Cáncer de Pulmón, el cual implementará en sus procesos de diagnóstico herramientas de Inteligencia Artificial.
⇒ Para ello, se empleará un avanzado software de Inteligencia Artificial para detectar en etapas tempranas al cáncer de pulmón. Este programa será el primero de su tipo a nivel nacional.
Con este programa se busca fortalecer la prevención e impulsar la detección temprana de cáncer de pulmón y el diagnóstico oportuno a nivel estatal por medio del tamizaje de factores de riesgo y detección incidental a través de herramientas de Inteligencia Artificial.
Debido a que el 90 por ciento de los pacientes con cáncer de pulmón son diagnosticados en etapas avanzadas, el Gobierno de Nuevo León en coordinación con el Hospital Universitario y AstraZeneca, lanzaron un programa para la detección de esta enfermedad. pic.twitter.com/gqMO5lfIrv
— Noticias 28 NL (@Noticias28nl) November 10, 2025
La secretaria de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín, aseguró que este programa y la colaboración con estas instituciones traerán grandes beneficios para el combate del cáncer de pulmón, pues se estima que se presentan alrededor de 400 casos al año en el estado.
Además, la funcionaria estatal advirtió que nueve de cada 10 pacientes de cáncer de pulmón en Nuevo León son diagnosticados en etapas no curables de la enfermedad. Por lo que la meta es que el porcentaje de casos que se identifican a tiempo para un tratamiento se eleve del 10 por ciento actual hasta un 30 por ciento.
“El cáncer de pulmón es la neoplasia maligna más mortal que tenemos y no la estamos identificando, no estamos siendo sensibles a la búsqueda de los factores que pueden ser de impacto”, apuntó.
El Programa Estatal de Detección del Cáncer de Pulmón permitirá que se lleven a cabo campañas de tamizaje a personas con factores de riesgo, como consumo de tabaco y contaminación en los primeros niveles de atención; así como la utilización del software de IA para detectar nódulos pulmonares sospechosos.
Te recomendamos:
AM.MX/dsc
