Colocan la primera piedra de complejo universitario Anáhuac Puebla

Fecha:

PUEBLA.— La Universidad Anáhuac Puebla colocó la primera piedra de su desarrollo universitario, que estará ubicado en San Andrés Cholula. El evento estuvo encabezado por el rector de la Universidad, José Mata Temoltzin, quien destacó que tras la pandemia del Covid-19 y el regreso presencial a clases, el inmueble representa una esperanza en el sector educativo.

El edificio representa la inversión más grande desde que inició actividades esta casa de estudios en Puebla, con recursos por 240 millones de pesos y se caracterizará por edificarse en un espacio de 2 mil 600 metros cuadrados, con 8 mil metros cuadrados de construcción en sus cinco niveles.

⇒ La Universidad Anáhuac Puebla cuenta con 3 mil 500 alumnos quienes cursan alguna de las 23 licenciaturas, 11 posgrados, nueve especialidades y un doctorado. La casa de estudios tiene 58 REVOE. La creación de este nuevo espacio tiene el objetivo de dar mejores instalaciones a todos sus estudiantes.

En su mensaje, el rector José Mata destacó que nuevo complejo universitario será un reflejo de innovación, pues sus cinco niveles estarán plasmados con tecnología de punta; pondremos a disposición de nuestros estudiantes las mejores herramientas y espacios educativos“. Además, llamó a verlo como un sitio de “encuentro”.

En la Anáhuac seguiremos día a día con nuestra misión de formar personas de bien, que sumen a la acción positiva del mundo”, aseveró, por su parte, el Padre Alberto José Simán, Presidente de la Junta de Dirección de la  Red Anáhuac.

Mientras que el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, dio la bendición de la piedra, previo a la colocación de los cimientos de este nuevo desarrollo universitario, el cual tendrá 37 aulas tecnológicas, 7 especializadas y 2 auditorios 360º.

 

Te recomendamos:

INAH reabrirá los museos Fuerte de Guadalupe y de la No intervención, Fuerte de Loreto, en Puebla

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle rendirá su primer Informe de Gobierno el 30 de noviembre

Este mensaje tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”.

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.