
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de junio (Quadratín México).- En las próximas 24 a 48 horas concluirá la formación de un ciclón y una depresión tropical en las costas del pacifico mexicano, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El abundante flujo de humedad cubre desde la Península de Yucatán hasta los estados del norte del territorio nacional.
Además, los remanentes que dejo el ciclón tropical Barry todavía provocan lluvias intensas en 19 estados de la República Mexicana.
“Una a 500 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero, que tiene ya en éste momento 70 por ciento de probabilidades para que, en menos de 48 horas se forme ya o se clasifique como un ciclón tropical, de suceder esto y alcanzar la categoría de tormenta adquiriría el nombre de Cosme y en el caso de una perturbación tropical que también estamos observando a mil kilómetros de las costas de Cabo Can Lucas, éste sistema si bien está relativamente lejos, también tiene ya un 30 por ciento de probabilidades de convertirse ya en un ciclón tropical”, explicó Raúl Rivera Palacios, meteorólogo del SMN.
En la Península de Yucatán, el Servicio Meteorológico Nacional también prevé la llegada de la onda tropical número 4 la cual provocará intensas lluvias en esta zona del sureste de México.
“Estamos recomendando a la población que está en tránsito hacia las zonas costeras de Acapulco, Zihuatanejo, Puerto Vallarta y toda ésta área de Manzanillo inclusive, que tomen precauciones si viajan por carretera porque toda la zona litoral desde prácticamente Oaxaca hasta Puerto Vallarta tienen precipitaciones y que seguirán siendo más fuertes en el transcurso del inicio de la semana porque esto, éste ciclón tropical de formarse, tenderá a acercarse”, agregó Rivera Palacios.
Se prevén lluvias fuertes para Chihuahua, Colima, Michoacán, algunas zonas del Distrito Federal, Estado de México, Morelos, Guerrero, Chiapas, Nayarit, Veracruz, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.
Las autoridades recomiendan extremar precauciones si va a viajar por las carreteras del país principalmente las cercanas a las costas del Pacífico por posibles deslaves que puedan generarse debido a las intensas lluvias.
QMX/fm