Nuevo buscador digital para ubicar escuelas prioritarias que pueden solicitar beca Benito Juárez: SEP

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Para que madres, padres y tutores identifiquen si el plantel educativo de sus hijas o hijos pertenece a las localidades prioritarias que reciben Becas para el Bienestar Benito Juárez, la Secretaría de Educación Pública (SEP), presenta el Buscador de escuelas susceptibles de atención.

Esta herramienta a cargo de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), está disponible en https://bit.ly/3xUelFK donde tendrán que ingresar la Clave del Centro de Trabajo (CCT) de la escuela.

En caso de no conocer la CCT del plantel educativo de sus hijas y/o hijos, tendrán opción de realizar una búsqueda avanzada, donde ingresarán los siguientes datos de la escuela: tipo educativo, estado, municipio y/o alcaldía.

Si el plantel aparece como:

Prioritaria. Las y los estudiantes deberán acudir con la documentación indicada en el periodo establecido. La fecha y el horario de la convocatoria se informa a través de tu plantel.

Susceptible. La incorporación a la beca dependerá de los criterios de priorización y del presupuesto asignado. A partir del 25 de mayo se puede solicitar en línea la aplicación de la Cédula de Solicitud de Incorporación.

No susceptible. Por el momento, esta escuela no está considerada dentro del programa y sus estudiantes no son susceptibles de atención.

La Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica está dirigida a familias que tienen hijas, hijos o menores a su cuidado de educación, preescolar, primaria o secundaria menores de 18 años que:

Estén inscritas o inscritos en escuelas públicas de modalidad escolarizada ubicadas en localidades prioritarias.
Tener bajos ingresos, esto significa que los recursos con los que cuenta la familia no son suficientes para cubrir las necesidades básicas de sus hijas, hijos o menores a su cuidado.

El apoyo familiar consta de 840 pesos mensuales y podrán contar con el beneficio durante los 10 meses que dura el ciclo escolar, siempre y cuando cumplan los requisitos establecidos por la CNBBBJ. La beca se otorga por familia, sin importar la cantidad de hijas, hijos o menores que la conformen.

Becas para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica

Para ampliar el programa, la CNBBBJ realizará un operativo de incorporación durante el mes de mayo en 34 mil escuelas del país catalogadas como prioritarias.

La adhesión será únicamente para las familias con estudiantes inscritos en esos planteles y deberán acudir al lugar, fecha y hora indicado por su plantel para la aplicación de la Cédula de Solicitud de Incorporación y no será necesario acudir a las oficinas de la Coordinación Nacional.

Los documentos requeridos para el proceso de incorporación son:
Identificación vigente de la madre, padre o tutor(a)
Comprobante de domicilio
Identificación de las y los integrantes menores de edad de la familia
Original y copia del documento escolar actual Es importante recalcar que todos los trámites de la CNBBBJ son gratuitos y no existen personas intermediarias ni grupos en redes sociales o chats de mensajería instantánea como Facebook o WhatsApp.

La aplicación de esta cédula no garantiza que la familia recibirá la beca, ya que su incorporación depende de confirmar si cumple los requisitos, del presupuesto asignado y de los espacios disponibles en el padrón de beneficiarios.

Los únicos medios oficiales de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez son:
Página web: gob.mx/becasbenitojuarez
Facebook: @BecasBenito
Twitter: @BecasBenito
Instagram: @BecasBenitoJuarezOficial
YouTube: Becas Benito Juárez Oficial
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Javier May anuncia el lanzamiento de la ‘Llave Tabasco’

‘Llave Tabasco’ permite transitar hacia una nueva era digital, al facilitar y agilizar más de 60 servicios y trámites gubernamentales.

Los 5 sectores donde la IA creará más empleos

Descubre los empleos creados por la inteligencia artificial y los 5 sectores donde la tecnología generará más oportunidades laborales

SSPC y CONADE impulsan el deporte como vía de reinserción social

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la CONADE renovaron su convenio de colaboración para fortalecer la práctica deportiva y la cultura física en centros penitenciarios federales, impulsando la salud, la reinserción y el bienestar social.

Octubre reporta 217 mil empleos formales, en el año llega a 550,794 plazas: ManpowerGroup

Según el reporte del IMSS, este repunte en la creación de empleo durante el décimo mes del año no solo aceleró el ritmo de generación de puestos de trabajo para 2025, sino que también superó el récord histórico de 207 mil empleos establecido en octubre de 2022.