Nuevas tendencias HVAC en edificios no residenciales

Fecha:

/COMUNICAE/

El uso eficiente de la energía es uno de los principales retos que sortea la industria HVAC en todo el mundo, pues los equipos de ventilación, refrigeración, calefacción y aire acondicionado presentan un alto consumo energético

Danfoss, www.danfoss.com el líder mundial en soluciones que contribuyen a la eficiencia energética y tecnología amigable con el medio ambiente, presentó hoy en la sesión técnica del XXXIII Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles de Nuevo León, las nuevas tendencias de HVAC en edificios no residenciales.

El uso eficiente de la energía es uno de los principales retos que sortea la industria HVAC en todo el mundo, pues los equipos de ventilación, refrigeración, calefacción y aire acondicionado presentan un alto consumo energético. En un sistema de aire acondicionado, el ahorro de energía significa lograr el confort humano al mínimo costo, y una de las maneras de lograrlo es con la planeación y diseño del sistema de HVAC. Variando la velocidad de giro de ventiladores y/o bombas se puede tener el flujo justo requerido, minimizando el consumo de energía, comentó Jessica Quezada, especialista en drives en Danfoss México.

Los sistemas de gestión de edificios Facility Management System (FMS) y HVAC están logrando ahorros récord en tamaño debido a la correcta dimensión y selección de los sistemas HVAC. Los grandes sistemas ya no son necesarios para áreas que requieren un mínimo de refrigeración, además, las nuevas tecnologías proporcionan sistemas de mayor capacidad de enfriamiento.

Los sistemas HVAC aislados han perdido seguidores, ahora los nuevos sistemas HVAC IoT-Ready, ya son una realidad y pueden integrarse con sistemas de energía. La demanda por la eficiencia energética los coloca como favoritos en edificios inteligentes. Los sistemas automatizados con alertas y notificaciones en tiempo real, gradualmente irán reemplazando a los sistemas tradicionales, esto facilitará el control y la supervisión en sistemas HVAC.

Una de las principales industrias en implementar estas tendencias es sin duda, la de la construcción y la de los bienes raíces de edificios no residenciales, su primordial gestión recaerá en la instalación de sistemas HVAC con eficiencia energética a través de sistemas BMS (Building Management System) explicó Quezada.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Últimos trenes de la Línea A saldrán a las 21:30 por mantenimiento

Ciudad de México.- El Sistema de Transporte Colectivo Metro...

Escándalo en Benito Juárez: Daños a infraestructura obligan a acción legal inmediata

La alcaldía Benito Juárez presenta una denuncia penal por daños en el Gimnasio Eduardo Gorraez y la Parroquia de Nuestra Señora de la Esperanza, tras la suspensión de una obra irregular que afectó la infraestructura y la convivencia vecinal.

Laura Burgos López brilla en Chengdú 2025 y conquista el oro en muaythai 54 kg

Laura Burgos López conquista la medalla de oro en muaythai 54 kg en los Juegos Mundiales Chengdú 2025. Su victoria ante la polaca Martyna Kierczynska reafirma su posición como la mejor del mundo y destaca el éxito de la delegación mexicana.

Legisladores piden protección inmediata para el patrimonio biocultural de las terrazas

El Congreso de la CDMX exige acciones urgentes para proteger las terrazas agrícolas de Xochimilco y Milpa Alta, resaltando su importancia cultural y ambiental. Se requieren políticas efectivas que garanticen la participación comunitaria y la sostenibilidad.