Nuevas reglas para subir al Everest

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de agosto (AlMomentoMX).— Nepal decidió prohibir los plásticos de un solo uso en la zona del Everest, para así luchar contra la creciente contaminación en el techo del mundo, que este año fue coronado por un número récord de escaladores dando la luz de alarma sobre la masificación de la montaña.

El gobierno nepalí recogió este año cerca de 10 millones de toneladas de basura en el Everest. Por ello, quedarán prohibidos las bolsas, popotes y botellas de menos de 30 micras de espesor a partir del 1 de enero del 2020. La medida afectará el territorio del municipio de Khumbu Pasang Lhamu, que incluye la zona del Everest y de otros picos.

La zona de la montaña más alta del planeta acoge cada año en torno a unos 50 mil turistas, por lo que las autoridades locales trabajarán con compañías aéreas, agencias de alpinistas y con la Nepal Mountaineering para que se cumpla esta nueva norma.

Imagen

De momento, no se decidieron las multas para aquellos que no la respeten. Sin embargo, las autoridades de Nepal introdujeron hace seis años una fianza de 4 mil dólares para aquellos equipos de alpinistas que intenten escalar el Everest. Ésta puede ser recuperada si cada montañista regresa con ocho kilos de basura.

Cabe destacar que esta prohibición no es la única regla nueva. El gobierno nepalí anunció que  todos los aspirantes a coronar el Everest deberán pasar un filtro, una garantía para evitar el colapso en la montaña que causó, hace poco más de dos meses, la muerte de 11 montañeros.

Los candidatos deberán acreditar una experiencia mínima en alta montaña: demostrar que han escalado en Nepal un pico de una altitud superior a los 6.500 metros. Igualmente, se les requerirá una condición física mínima, justificada con exámenes médicos y se impondrá la presencia de un guía local.

Mira Acharya, uno de los miembros del equipo de especialistas que ha tomado estas directrices, “la causa de tantas muertes se explica por mal de altura, ataques al corazón, debilidad o agotamiento y no por el atasco en sí mismo”. La obligación de contratar un guía local servirá, a su entender, para disuadir a aquellos que escalaban la montaña sin compañeros: si nadie se hace responsable del desfallecimiento de un alpinista, su muerte es inevitable.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concejal del PT, Esther Rodríguez brindó apoyo a población vulnerable en Coyoacán en inundaciones, con canasta básica alimentaria y al gestionar más de mil...

Indicó que la labor de un concejal es ser la voz de la ciudadanía ante la autoridad pero “no dudamos en intervenir donde la autoridad llega tarde o nunca llega”, por eso instalamos un Módulo de Atención Ciudadana en la colonia Pedregal de Santo Domingo, donde se dieron más de 500 cortes de cabello, más de 600 asesorías legales y apoyamos en la reparación de luminarias en colonias para devolver seguridad a nuestras calles.

La Orquesta Filarmónica Juvenil de la Ciudad de México ofrecerá un concierto gratuito con piezas clásicas y contemporáneas

La Orquesta Filarmónica Juvenil de la Ciudad de México ofrecerá un concierto gratuito el 4 de noviembre en el Museo de la Ciudad con obras de Mahler, Prokofiev, Enríquez y El Rey León, bajo la dirección de siete jóvenes directores.

Quintana Roo, primer estado en el país en implementar el Informe Policial Homologado Móvil

El Informe Policial Homologado Móvil es una herramienta digital que simplifica y agiliza el registro de actuaciones policiales.

La Convención Internacional de Minería regresa a Grupo Mundo Imperial en Acapulco

Grupo Mundo Imperial, punto de unión entre la industria minera y el renacer de Acapulco