Nuevas placas para vehículos eléctricos, en beneficio del medio ambiente: SICT

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Al presentar las placas de identificación para vehículos eléctricos que prestan los servicios de autotransporte federal y sus servicios auxiliares, el subsecretario de Comunicaciones y Transportes (SICT), Rogelio Jiménez Pons, afirmó que es un paso trascendental en beneficio del medio ambiente.

Acompañado por las directoras generales de Autotransporte Federal, Laura Nohémi Muñoz Benítez y de BY Delectrico, Lorena Martínez Álvarez, Jiménez Pons señaló que estas acciones son un compromiso con el medio ambiente, con la sociedad y las comunidades, por lo que se tendrán que hacer cambios sustanciales, se debe crear una cultura de responsabilidad ambiental.

Destacó que es indispensable que todo el parque vehicular transite lo más pronto posible a la cuestión eléctrica, lo que significa un compromiso para generar condiciones óptimas de infraestructura y una cultura en la sociedad.

En su intervención, la directora general de Autotransporte Federal, Laura Nohémi Muñoz Benítez, indicó que se ha desarrollado una labor extraordinaria en el transporte en temas tan relevantes como la electrificación y que se deben seguir sumando esfuerzos en torno al objetivo de la descarbonización y disminución de emisiones contaminantes en los vehículos que presentan servicios de autotransporte federal en el país.

Los retos del cambio climático demandan que la industria automotriz en México no sólo cubra las necesidades de movilidad básicas, sino que lo haga de manera sostenible, segura, accesible y, sobre todo, sin emisiones perjudiciales a la salud de la población, añadió.

Reconoció el esfuerzo de las cámaras y asociaciones para fomentar la transición hacia nuevas tecnologías, toda vez que es importante la fuerza colectiva y global de las organizaciones públicas y privadas para que adopten estas prácticas como parte de sus contribuciones a los objetivos del desarrollo sostenible.

En su oportunidad, la directora general de BY Delectrico, Lorena Martínez Álvarez, resaltó que la introducción de las nuevas placas metálicas para vehículos eléctricos representa una transformación del autotransporte federal.

Esta medida no solo identifica a los vehículos eléctricos, México apoya y facilita la transición hacia una movilidad más sostenible. Con estas placas posicionamos a México a la vanguardia del transporte ecológico, dijo.

Cabe destacar que las placas para este tipo de vehículos, además de identificarlos, tendrá diversos beneficios para los usuarios, entre ellos la exención de presentar el certificado de Emisiones Contaminantes para la obtención de sus placas de autotransporte federal, entre otros otorgados por diversas autoridades.

La SICT tiene el firme compromiso de elaborar políticas destinadas al desarrollo del transporte en el país, atendiendo a la necesidad mundial sobre la reducción de emisión de gases de efecto invernadero.

En el evento estuvieron presentes el comisario jefe de la Guardia Nacional, Adán Altamirano Martínez, así como directivos de CANAPAT, CANACAR y ANTP.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.