Nueva Zelanda prohibirá fumar a las generaciones nacidas a partir del 2009

Fecha:

NUEVA ZELANDA.- En Nueva Zelanda las futuras generaciones tendrán prohibido comprar tabaco. Esta es una de las medidas incluidas en el paquete de leyes antitabaco aprobadas por el Parlamento de Nueva Zelanda este martes, que sitúan al país a la cabeza entre los más restrictivos frente a este droga legal.

Esta nueva norma prohíbe vender tabaco a cualquier persona nacida a partir del 1 de enero de 2009, quienes hoy tienen 13 años, con sanciones previstas de hasta 150.000 dólares neozelandeses (unos 91.000 euros). Y la imposibilidad de comprar tabaco durará toda la vida.

Además, la legislación también forzará a las compañías tabaqueras a reducir la cantidad de nicotina en sus productos y recortar el número de puestos de venta en un 90%, lo que reducirá el número minoristas autorizados desde los 6.000 actuales a unos 600 durante el próximo año.

Mientras tanto, en un comunicado la ministra adjunta de Salud, Ayesha Verrall, dijo que esta legislación acelera el progreso hacia un futuro libre de humo. En donde miles de personas vivirán vidas más largas y saludables y el sistema de salud estará mejor al no tener que tratar las enfermedades causadas por fumar, como numerosos tipos de cáncer, ataques cardíacos, derrames cerebrales, amputaciones.

Este país ya cuenta con una de las tasas más bajas de fumadores adultos entre los 38 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), está endureciendo aún más las leyes contra el tabaquismo como parte de un impulso del gobierno para hacer que el país sea libre de humo en 2025.

Por su parte, solo Bután que prohibió la venta de cigarrillos en 2010, tendrá leyes antitabaco más estrictas. La cantidad de neozelandeses adultos que fuman se redujo a la mitad durante la última década al 8%, con 56.000 que dejaron de fumar el año pasado.

Asimismo, Ayesha Verrall dijo que la legislación ayudaría a cerrar la brecha en la esperanza de vida entre los ciudadanos maoríes y no maoríes, que puede llegar hasta el 25% para las mujeres. El porcentaje de fumadores entre la población maorí es mayor que entre la general.

Por otro lado, el partido liberal de derechas ACT Nueva Zelanda, que tiene diez de los 120 escaños en el parlamento, condenó la ley y dijo que acabaría con las pequeñas tiendas y obligaría a la gente a entrar en el mercado negro de tabaco.

Te recomendamos:

Arrestan en Bahamas al fundador del mercado de criptomonedas FTX

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En 2026 plan de infraestructura educativa del Gobierno de México garantiza 65 mil 400 nuevos lugares para bachillerato: secretario Mario Delgado Carrillo

Se incluirá 20 nuevos Bachilleratos Tecnológicos y 130 escuelas modulares, llevando planteles a 110 municipios definidos bajo criterios de demanda, desarrollo y justicia territorial, detalló. Con los 30 mil nuevos lugares en el marco del Plan Michoacán para la Paz y la Justicia, permitirá alcanzar en 2026, 140 mil 085 nuevos espacios educativos, superando ampliamente los compromisos iniciales de 120 mil nuevos lugares para 2030, destacó

Euforia por la justa mundialista, pero sentimientos encontrados con el futbol nacional, revela estudio de Truth Finder Consulgency

El estudio revela una paradoja: México ama el ritual del futbol, pero no está contento con el desempeño del futbol varonil. En contraparte, una luz de autenticidad ha sido encontrada en el futbol practicado por mujeres.

Aplazan decisión sobre liberación anticipada de Javier Duarte

FGR busca acreditar mala conducta de Javier Duarte para dejarlo en prisión