Nueva York admite el género “X” para aquellos que no se identifiquen como hombre o mujer

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de septiembre (AlMomentoMX).— Las personas nacidas en la ciudad de Nueva York  y que no se identifiquen como hombre o mujer podrán cambiar sus actas de nacimiento a género “X”, gracias a una legislación aprobada por el Concejo Municipal.

La comunidad transgénero y LGBT de la Gran Manzana celebró la decisiónLa propuesta de ley, aprobada con 41 votos a favor y 6 en contra, permitirá que los padres elijan la designación “X” para sus recién nacidos y que los adultos cambien el género en sus actas de nacimiento sin una declaración jurada de un médico o profesional de la salud mental.

“Hoy es un día histórico para Nueva York en su papel como campeón mundial de la inclusión y la igualdad”, dijo Corey Johnson, presidente del Concejo Municipal. “Los neoyorquinos ya no necesitarán una nota de su médico para cambiar su género en sus actas de nacimiento y ya no serán tratados como si su identidad fuera un problema médico”.

Por su parte, Carrie Davis, una activista transgénero que presidió una junta de asesores para el cambio de género, aseguró que la ley es “excepcionalmente crucial durante esta época de peligro e incertidumbre con respecto a la atención médica y los derechos humanos para los estadunidenses transgénero a nivel nacional”.

Con Nueva York, ya son cinco estados de Estados Unidos en las que las personas no binarias pueden reflejar su identidad de género en un documento sin necesitar una certificación médica; antes que ella estuvieron Oregón, California, Washington y Nueva Jersey. Además, la opción podría ser utilizada por padres de niños intersexuales o por padres que quieren que sus hijos elijan su género más adelante.

Se espera que el alcalde demócrata Bill de Blasio apruebe la propuesta de ley, que entraría en vigor el 1° de enero. Anteriormente, expresó su postura a favor de la ley al asegurar que “permitirá a los neoyorquinos trans vivir con la dignidad y el respeto que merecen”.

En tanto, el activista Toby Adams resaltó que el conflicto al que se enfrentan las personas no binarias por no tener una identificación que refleje con precisión su identidad es “irrespetuoso con su humanidad”.

Antes de 2014, los neoyorquinos que querían cambiar el género en sus actas de nacimiento tenían que someterse primero a una cirugía de cambio de género. Gracias a la “Ley Johnson”, se permitió que las personas cambiaran sus actas de nacimiento sin la cirugía, pero seguía siendo necesario que un médico emitiera un documento. La nueva ley elimina ese requisito.

AM.MX/dsc

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cartel cubano de cine llega a la Cineteca con una muestra histórica

La Cineteca Nacional exhibe Cartel Cubano de Cine Arte nuevo para una revolución diferente, una muestra con 15 carteles que reflejan la identidad, el arte y la historia del cine cubano.

Guillermo del Toro convierte a Frankenstein en un reflejo de su propia vida: “Gran parte de la película es autobiográfica para mí”

La nueva versión del clásico explora la influencia de la autora, Mary Shelley, y la historia personal del director en una lectura contemporánea del mito

La saga James Bond cierra la puerta a un agente 007 veinteañero: la madurez manda en el casting

Debbie McWilliams, la histórica directora de casting, explicó que la experiencia y la fortaleza mental son claves para encarnar al espía, dejando claro que el próximo James Bond no será un rostro demasiado joven

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...