Nueva tabla de jubilación ISSSTE 2025

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El pasado 24 de junio, el Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un nuevo Decreto Presidencial que introduce una tabla de reducción de edad para la pensión por jubilación dentro del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Esta medida forma parte de una estrategia para facilitar el retiro anticipado de trabajadores inscritos en el régimen del Décimo Transitorio.

De acuerdo con Cadena Política, el decreto establece una serie de modificaciones que aplican únicamente a la modalidad de pensión por jubilación, sin afectar las demás formas de retiro contempladas por la legislación vigente del ISSSTE.

Este nuevo esquema está dirigido exclusivamente a trabajadores del Estado que se encuentran bajo el régimen del Décimo Transitorio y que elijan retirarse mediante la modalidad de pensión por jubilación.

Importante:

No se modifican los requisitos para las pensiones por Edad y Tiempo de Servicios ni por Cesantía en Edad Avanzada.

Los años de cotización requeridos se mantienen:

30 años para hombres

28 años para mujeres

Así queda la tabla de reducción de edad ISSSTE para 2025 y años siguientes

El decreto establece un mecanismo progresivo y escalonado, que reducirá de forma gradual la edad mínima requerida para jubilarse. A continuación, el esquema por fases:

jubilacion

Este sistema permitirá que, en un horizonte de nueve años, las personas que cumplan con los años de cotización establecidos puedan acceder al retiro a edades más tempranas, lo cual representa un beneficio directo para quienes han servido por décadas al Estado.

¿Qué modalidades de pensión del ISSSTE no cambian?
El Decreto Presidencial de junio de 2025 aclara que otras modalidades de pensión no se ven afectadas. Por lo tanto:

Las personas que soliciten su pensión bajo la modalidad de Edad y Tiempo de Servicios, o

Quienes opten por Cesantía en Edad Avanzada

deberán cumplir con los criterios actuales de edad y tiempo de servicio.

Esto garantiza la estabilidad legal de los regímenes existentes y evita confusiones entre los distintos tipos de retiro contemplados por el ISSSTE.

¿Qué implica este decreto para los trabajadores del Estado?
Con la entrada en vigor de este decreto, los trabajadores con trayectorias laborales largas podrán planear su retiro de forma anticipada, sin que ello afecte sus derechos adquiridos ni las condiciones de su pensión.

Además, al aplicarse de forma gradual hasta 2034, se da tiempo suficiente a las instituciones públicas para adaptar sus esquemas de retiro y a los trabajadores para reorganizar su planificación financiera.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.

Oscar Piastri conquista el Gran Premio de Holanda en una carrera llena de drama

Oscar Piastri se lleva la victoria en el Gran Premio de Holanda tras un dramático retiro de Lando Norris. La carrera, marcada por varios Safety Cars, intensifica la lucha por el campeonato y destaca a Isack Hadjar con su primer podio en la F1.

¡Hip hop de alto voltaje! Adán Cruz lleva su gira a nuevos escenarios

Adán Cruz anuncia nuevas fechas de su gira Como Ave Fénix en Puebla y Querétaro. Conoce detalles de Ruido, El Silencio y Yo II, su álbum reinterpretado, y su impacto en el hip hop mexicano. Boletos disponibles desde el 1 de septiembre.