Nueva novela de Murakami causa euforia en Japón

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de febrero (AlMomentoMX).-  Miles de seguidores del escritor Haruki Murakami acudieron a las librerías en todo Japón para adquirir Matar al comendador, la más reciente novela del autor nipón y la primera en cuatro años.

La nueva obra del autor de Tokio Blues, cuyo contenido se había mantenido en el más absoluto secreto, llega en dos volúmenes, con los títulos Arawareru idea (Ideas emergentes) y Utsurou metaphor (Metáfora móvil).

“(Murakami) comentó que era una historia extraña, así que estoy con muchas ganas de averiguar qué tan extraña puede ser”, sostuvo Kohei Tanaka, de 30 años de edad, empleado de la compañía de Kawasaki, al suroeste de Tokio.

El lanzamiento coincidió con un evento conocido “Premium viernes”, una iniciativa orquestada por el gobierno para alentar a los trabajadores a salir de la oficina temprano en el último viernes de cada mes para promover el consumo.

Algunas tiendas de ventas organizan eventos especiales desde primera hora de la mañana para las personas deseosas de leer la novela poco después del lanzamiento.

“Siempre he comprado las obras de Murakami cuando salen a la venta, la primera hora de la mañana”, recordó Yoko Minami, una empleada de 64 años de edad.

Matar al comendador llega con tirada inicial  de 1.3 millones de ejemplares, una cifra altísima para el mercado nipón. Incluso, la emisora ​​pública NHK presentó un programa dos horas antes del lanzamiento del libro para discutir “el fenómeno de Haruki Murakami”.

Kishi dancho koroshi (Matar al comendador) es una historia repleta de suspenso y realismo mágico que gira en torno a un misterioso cuadro escondido en el desván de una vieja casa en Odawara (al sur de Tokio).

La primera parte narra la historia de Yo, un desconocido pintor de retratos de 36 años que se ve obligado a mudarse a una vieja casa de montaña después de separarse de su mujer.

Allí, el descubrimiento de un cuadro titulado “Matar al comendador”, pintado por el anterior inquilino de la casa, y la aparición de un misterioso vecino -Menshiki- harán que se desencadenen una serie de extraños eventos.

En tanto, el segundo libro se centra en la vida del autor del cuadro protagonista, y desvela la conexión entre la pintura y la historia del extraño Menshiki.

La novela, con un estilo similar al de Kafka en la orilla (2002), introduce referencias históricas, por ejemplo, a la Armada Invencible española; además, utiliza referencias musicales, con la ópera Don Giovanni de Mozart, que actúa como banda sonora.

Con la nueva obra publicada en Japón, Murakami ha publicado catorce novelas y numerosos relatos y ensayos, traducidos a más de 40 idiomas.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cártel de Sinaloa no está extinto: García Harfuch

El Cártel de Sinaloa se mantiene porque todavía hay facciones y líderes delictivos que siguen operando, afirmó el secretario de Seguridad.

Se eleva 10% autos y casas afectadas por lluvias: AMIS

Incremento de autos afectados tras inundaciones

Temporada 2025 de la OFCM promete conciertos inolvidables y estrenos impactantes para todos

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México presenta su Tercera Parte de la Temporada 2025 del 13 de septiembre al 7 de diciembre, con conciertos de música mexicana, sinfonías clásicas y estrenos de compositores contemporáneos en la Sala Silvestre Revueltas.

El “Ciclo Ritual del Caballero de Fuego” en vías de ser Patrimonio Cultural de Campeche

Se trata de una celebración en honor a San Diego de Alcalá, en donde se fusiona la devoción religiosa con la riqueza de las tradiciones mayas