Anuncian nueva jornada de vacunación anticovid para menores de 14 municipios de Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— La vacunación contra Covid-19 de menores yucatecos continúa avanzando de forma favorable, con una nueva etapa que iniciará el próximo martes 16 de agosto y en la que se vacunarán a niños de 5 a 11 y adolescentes de 12 a 17 años que viven en 14 municipios del interior de Yucatán.

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) indicó que los 14 municipios contemplados en esta nueva jornada de vacunación son: Temozón, Tzucacab, Ucú, Xocchel, Telchac Pueblo, Motul, Chemax, Tixkokob, Acanceh, Tecoh, Tinum, Muna, Chichimilá y Mama.

La dependencia estatal indicó que la aplicación de las primeras dosis de Pfizer pediátrica a infantes de 5 a 11 años se llevará a cabo, con apoyo de la Secretaría del Bienestar y las Fuerzas Armadas, en Temozón, Tzucacab, Ucú, Xocchel y Telchac Pueblo.

⇒ Mientras que las segundas dosis para adolescentes de 12 a 14 años, así como terceras para jóvenes de 15 a 17, se brindarán en Motul, Chemax, Temozón, Tzucacab, Tixkokob, Acanceh, Tecoh, Tinum, Muna, Chichimilá y Mama.

De acuerdo con el calendario programado, la vacunación para menores de 5 a 11, en el que se administrarán vacunas Pfizer pediátrica, se realizará de la siguiente manera:

  • Como única jornada, el 18 de agosto se vacunará a pequeños de Ucú, Xocchel y Telchac Pueblo.
  • El 18 y 19 de agosto, en Temozón y Tzucacab.

Sobre las sedes de vacunación, se detalló que, en Xocchel y Telchac Pueblo, se realizarán en el IMSS Bienestar; en Ucú, la jornada estará a cargo de la SSY; en Temozón, en el Mercado Municipal “Antelmo Fernández”, y en Tzucacab, en el Domo Municipal.

https://twitter.com/MauVila/status/1558571640186863616?s=20&t=hqzDPbnCx4kt6IZVkXlyjQ

Lo que corresponde a la vacunación de refuerzo para jóvenes de 12 a 14 y de 15 a 17 se efectuará en los siguientes días:

  • Del 16 al 17 de agosto, se desarrollará en Temozón y Tzucacab.
  • En Motul y Chemax, será del 16 al 18.
  • Tixkokob, Acanceh, Tecoh y Tinum, le tocará del 17 al 18.
  • Como única jornada, el día 18 corresponderá a la población de este sector de Muna.
  • Finalmente, el día 19 Chichimilá y Mama.

La vacunación de este sector se desarrollará en: Mama, Tecoh y Tixkokob, en el IMSS Bienestar; la SSY estará a cargo de los municipios de Chichimilá y Tinum; Muna y Tzucacab, tendrán como sede el Domo Municipal; en Chemax, se vacunará en el DIF Municipal; en Motul, en el Centro Prehospitalario; en Temozón, en el Mercado Municipal “Antelmo Fernández” y en Acanceh, en el gimnasio de box.

https://twitter.com/MauVila/status/1558571645194887170?s=20&t=hqzDPbnCx4kt6IZVkXlyjQ

Para que los menores reciban su vacuna, sus madres, padres o tutores deberán presentar identificación oficial,  así como acta de nacimiento o CURP de sus hijas o hijos, y el impreso de su alta en la plataforma del Gobierno federal, que se obtiene en la página electrónica mivacuna.salud.gob.mx.

Además, la SSY reiteró que las personas mayores de 18 años que no hayan recibido vacuna alguna o requieran completar su esquema contra la Covid-19, pueden acudir a los módulos permanentes ubicados en Mérida y el interior del estado, con atención de lunes a viernes, entre las 8:00 y 18:00 horas.

Te recomendamos:

Marea roja llega al puerto de Progreso, Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puebla es ejemplo nacional en el impulso comunitario a la industria zapatera

El gobernador Alejandro Armenta afirmó que durante los próximos seis años las y los fabricantes de zapato tendrán certeza y seguridad. “Después de 50 años sin ser tomados en cuenta, actualmente las y los productores son reconocidos”: presidente de la cooperativa de calzado en Tehuacán, Isael Nájera.

“Grieta“ en Puente de La Concordia ya se encuentra “completamente cubierta”

Durante la noche del martes y la madrugada miércoles se realizaron trabajos de excavación y el vaciado de tepetate con agua para el taponamiento de grietas.

Michoacán se Vive: Sectur invita a redescubrir el estado con su agenda turística de octubre a diciembre

Josefina Rodríguez Zamora destacó la importancia de posicionar a Michoacán como un destino cultural y turístico único, cuyas tradiciones conquistan a visitantes nacionales e internacionales. Roberto Monroy García subrayó que la temporada octubre–diciembre es la más importante del calendario turístico estatal, pues fortalece la identidad, impulsa la economía y consolida al estado como un destino de primer nivel. La programación completa de Michoacán se Vive. Temporada octubre – diciembre 2025” puede consultarse en Visit Michoacán

Anuncian nuevo vuelo a Puerto Vallarta

El vuelo Atlanta – Puerto Vallarta, de Frontier, tendrá una frecuencia semanal en aeronave Airbus A321 con capacidad para 240 pasajeros.