Nuestra apuesta tiene que ser la soberanía alimentaria: Claudia Sheinbaum

Fecha:

CUAUHTÉMOC, CHIHUAHUA.- Garantizar la soberanía alimentaria para todos los rincones del país es la meta principal en la que se debe trabajar, ese fue el mensaje de Claudia Sheinbaum Pardo, precandidata única a la Presidencia de la República por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) durante una reunión con agricultores, productores y representantes de la comunidad menonita de Chihuahua.

‘’Nuestra apuesta tiene que seguir siendo la soberanía alimentaria’’, puntualizó.

Tras escuchar algunas de las inquietudes actuales del sector, Claudia Sheinbaum puntualizó en que existen aspectos que se deben de trabajar para garantizar que el campo mexicano siga siendo fructífero, pero en especial para lograr que las personas que se dedican a la agricultura alcancen el bienestar en su día a día, como es el caso de la construcción de modelos de financiamiento justos, pero particularmente, la tecnificación del uso del agua y de las energías renovables.

“Durante años me dediqué al uso eficiente de la energía, y en el caso del agua es lo mismo, (el uso eficiente de este recurso) es el agua más barata, lo que genera mayor productividad en el campo y lo que nos va a permitir tener una solución de largo plazo”, añadió.

En el encuentro, representantes de las y los agricultores de la comunidad menonita, destacaron la importancia de abrir puertas de comunicación con el gobierno para poder seguir produciendo de manera eficaz los alimentos de todos los mexicanos y mexicanas, un tema que aseguraron podrá ser posible de la mano de Claudia Sheinbaum.

‘’A México le hace falta una mujer curtida como tú, una mujer fuerte, inteligente, capaz, pero una mujer de inteligencia, cordial, una mujer de corazón como tú, una mujer que sepa entender la tierra’’, comentaron.

Al encuentro asistieron un centenar de personas entre las que se encontraban, Peter Elías, presidente de la Unión de productores Menonitas (Unipro); Mauricio González, presidente de la Unión de fruticultores del estado de Chihuahua (Unifrut); Jesús Cárdenas, productor de maíz y frijol; Cornelio Heide Shellemberg, presidente de UCACSA, la unión de crédito más grande del país y Cecilia Hernández, ganadera de 4ta generación de Chihuahua.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Meta recorta 600 empleos en su división de inteligencia artificial

Se está alentando a los empleados afectados a postularse para otros trabajos en Meta, y se espera que la mayoría encuentre otros roles.

El Zócalo se convertirá en una gran pista con la Mega Clase “Me Muero por Bailar”

El Zócalo capitalino se llenará de ritmo este 30 de octubre con la Mega Clase “Me Muero por Bailar”, un evento gratuito de PILARES y la Secretaría de Cultura que celebra el Día de Muertos con música, salud y tradición.

FARO Tecómitl celebra el Día de Muertos con la edición especial de “Saberes de Milpa Alta”

FARO Tecómitl conmemora el Día de Muertos con “Saberes de Milpa Alta”, un encuentro cultural que une gastronomía, herbolaria y música tradicional para preservar la memoria y el legado ancestral de la región.

Warner Bros. analiza su venta ante interés global

La noticia, anunciada el 21 de octubre, provocó un alza inmediata del 10% en las acciones de WBD, que alcanzaron una valoración de más de 45 mil millones de dólares. No obstante, la compañía aún mantiene una deuda de alrededor de 35 mil millones.