“Nosotros no somos represores”: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador afirmó que sí cometen abusos quienes realizan dichos actos, pero se debe de encontrar una manera de controlarlos sin que acusen al gobierno de represión.

Sobre la violencia y saqueos a comercios registrados en las protestas de ayer en la Ciudad de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a dejar en claro que su gobierno no dará motivo para que se les acuse de represión.

“Sí cometen abusos, saquean comercios y por eso yo no les llamo anarquistas, ¿qué tiene que ver estos grupos con Ricardo Flores Magón?, ¿qué tiene que ver con los magonistas, anarquistas? Golpean a reporteros, agreden. Hay que buscar una forma que no les dé motivo para acusar al gobierno de represor, porque nosotros no somos represores”, enfatizó.

“Provocan y provocan y provocan porque lo que quieren es que haya encontronazos, hay que buscar la manera, crear una especie de grupos de paz, sin armamentos, bien protegidos porque luego la policía tiene instrucciones de no responder y los agreden fuerte”, dijo.

“Es una provocación, muchos policías caen en la provocación y golpean. Es un asunto que hay que atender bien, hay que pensarlo, es una actitud muy provocadora”, argumentó.

López Obrador volvió a recalcar su apoyo y reconocimiento a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, por no caer en provocaciones, además de advertir que, conforme se acerquen las elecciones de 2021, se verán con más frecuencia estos actos.

“En la medida que se vayan acercando las elecciones se va a ir intensificando estas acciones de confrontación. Hay que actuar con tranquilidad, aunque se tenga el corazón caliente hay que tener la cabeza fría: no caer en provocaciones, no enojarse, no ver a nadie como enemigo, no odiar”, destacó.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, apuntó que contempla la creación de crear grupos de paz para frenar los destrozos en las protestas como las últimas que se han presentado. Añadió que se actúa con tolerancia pues no se caerá en provocación pues dijo que “provocan y provocan porque lo que quieren es que haya encontronazo”.

“Hubo una manifestación de jóvenes, como unos 100, e hicieron destrozos y no intervino la policía de la ciudad porque la jefa de Gobierno está actuando con tolerancia y no cayendo en la provocación, pero sí así cometen abusos porque saquean comercios or eso yo no les llamo anarquistas… Hay que buscar una forma que no les dé motivo para acusar al gobierno de represor, porque nosotros no somos represores. Porque provocan y provocan porque lo que quieren es que haya encontronazo. Pero hay que buscar la manera, crear una especie de grupos de paz, sin armamento, pero bien protegidos”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 60 mdd para fortalecer la infraestructura energética de Yucatán

Se trata de una inversión de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings para nuevos clústeres fotovoltaicos.

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.