Nos quedaríamos ‘anclados’ si se va por juicio a expresidentes: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de agosto (AlmomentoMX).- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, señaló que mientras no haya avances en cuanto al tema de inseguridad no se puede pensar en las opciones de reinserción

Apuntó que “podríamos quedarnos anclados, empantanados” si se insiste en hacer juicios a funcionarios del pasado.

Agregó su gobierno no está iniciando ninguna investigación, pero si se iniciara un juicio tendría que empezar por los expresidentes, “nada de que ellos no sabían”, reclamó.

“Yo en este caso considero que lo más importante es poner punto final a todo este periodo desastroso de política neoliberal porque a lo mejor no alcanzarían las cárceles, juzgados, y no nos ayudaría a regenerar la vida pública. Creo que sí sería circo, espectáculo, pero en vez de avanzar hasta podríamos quedarnos anclados, empantanados, yo quiero seguir viendo hacia adelante”, expresó.

Añadió que insistirá al Congreso de la Unión para que se quiten los fueros y el presidente pueda ser juzgado “como cualquier ciudadano”.

El plan de pacificación del país, en el que podría consultarse si se otorga o no amnistía, no iniciará hasta que no se tengan avances en el problema de la inseguridad, aseguró el Presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia de prensa que encabezó en la Zona Militar de Villahermosa, Tabasco.

“En la medida que, tengamos más control y resultados vamos a ver lo de la convocatoria para llevar a cabo opciones de reinserción, quiénes podrían incorporarse, quiénes no. Es una estrategia, no son ocurrencias”.

Sobre el tema de seguridad, al mandatario se le cuestionó si haría una llamada de atención al subsecretario Ricardo Peralta por haberse reunido con autodefensas de La Huacana, Michoacán; sin embargo, evadió la respuesta.

Simplemente se limitó a recordar que para él las autodefensas fue una estrategia errónea, pues el Estado es el que tiene que garantizar la seguridad.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras