lunes, abril 14, 2025

Normalistas de Ayotzinapa protestan en juzgados de Acapulco

ACAPULCO.— Estudiantes de la Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’, de Ayotzinapa, se manifestaron este viernes en los juzgados federales, ubicados en la zona Diamante en Acapulco, donde se lleva a cabo la primera audiencia por el asesinato del normalista Yanqui Rothan Gómez Peralta.

Aproximadamente a las 09:45 horas, abordo son 10 autobuses con la leyenda “Ayotzinapa” en el parabrisas, los estudiantes se estacionaron frente a las instalaciones del Poder Judicial de la Federación en Acapulco, en el bulevar de las Naciones.

Al momento de ingresar a los juzgado, la familia de Yanqui Rothan y el sacerdote Filiberto Vázquez pidieron a los normalistas “proteger la integridad de los familiares” y de los periodistas que realizaban su trabajo. Hasta el lugar arribaron unos 300 estudiantes para realizar un mitin.

A las 9:00 horas de este jueves fue fijada la audiencia inicial de los hechos ocurridos la noche del 7 de marzo pasado, con la participación de dos de tres policías estatales presuntamente involucrados en el homicidio del normalista Yanqui Rothan Gómez.

En el mitin realizado en las instalaciones del Poder Judicial de la Federación, en Acapulco, el orador del acto acusó que la versión preliminar de los hechos fue falseada. Cuestionó “qué hacía una camioneta de la Sedena en el lugar de los hechos”, y pidió a la población no dejarse manipular por información falsa.

Recriminó que ahora se tiran la bolita entre las dependencias involucradas. “Pensamos que ese tipo de políticas se habían ido en 2018 con los partidos conservadores. Queda de mostrado que el verdadero poder del dinero, de los oligarcas, sigue vigente, de ese capitalismo a nivel internacional”.

Te recomendamos: 

Detienen a dos policías implicados en el asesinato del normalista Yanqui Kothan Gómez

AM.MX/dsc

Congreso de CDMX llama a alcaldías a promover museos y ampliar su participación cultural

El Congreso de la Ciudad de México exhortó a las 16 alcaldías a difundir sus museos locales y considerar su integración en la iniciativa “Noche de Museos”, con el objetivo de descentralizar la oferta cultural y garantizar el acceso equitativo a la cultura.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados