Nominan a SICT para premio internacional por programa de conectividad a internet gratuito en zonas rurales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El proyecto Aldeas Inteligentes, Bienestar Sostenible, desarrollado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para proporcionar conectividad satelital a Internet en comunidades rurales, fue nominado para concursar por el premio WSIS de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información 2023 de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

A través de la conectividad satelital gratuita a Internet en sitios públicos de localidades rurales o que carecen de servicios de telecomunicaciones, la SICT busca impulsar la productividad de las comunidades y mejorar la calidad de vida de sus habitantes mediante el uso y apropiación de herramientas digitales con fines sustentables y sostenibles.

Actualmente, la SICT cuenta con 67 Aldeas Inteligentes en 15 diferentes entidades federativas. A través de ellas, se pueden desarrollar esquemas de comercio justo y se accede a los beneficios de la inclusión financiera, apoyo al sector salud y la alfabetización digital, al tiempo en que se contribuye al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Los Premios de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información 2023 (WSIS, por sus siglas en inglés) en los que está nominada la SICT, son el reconocimiento internacional a la excelencia en la ejecución de las líneas de acción diseñadas por la propia Cumbre con el fin de aprovechar el poder de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) a fin de apoyar el logro de los objetivos de Desarrollo Sostenible.

El proyecto de la SICT concursa dentro de la categoría “El papel de los gobiernos y todas las partes interesadas en la promoción de las TIC para el desarrollo”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Salomón Jara avala reforma a la Ley de Revocación de Mandato

“Estoy convencido de que el pueblo siempre debe tener la última palabra”, afirmó el gobernador Salomón Jara.

El Cutzamala; de sequía a máxima capacidad

En febrero de 2024, el panorama era muy distinto. Colonias enteras del Estado de México y la capital dependían de pipas para recibir agua, y la falta de suministro se había convertido en un problema cotidiano.

“Avanzamos por México”: una estrategia de modernización turística en Yucatán

Valladolid se convirtió en el primer Pueblo Mágico de Yucatán en implementar la estrategia nacional "Avanzamos por México".

Puebla hace patria y honra su historia desde Acatzingo: Alejandro Armenta

El gobernador Alejandro Armenta encabeza ceremonia cívica en la secundaria federal 18 de marzo, en sintonía con la visión nacionalista y educativa de la Presidenta Claudia Sheinbaum. La administración estatal fortalece el orgullo patrio desde las escuelas poblanas.