Noche de Museos conmemorará el Orgullo LGBT+

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Como parte de la Noche de Museos de junio, que se llevará a cabo este miércoles 30 de las 17:00 a las 22:00 horas, la Antigua Academia de San Carlos, el Museo UNAM Hoy y el Palacio de la Escuela de Medicina se suman a la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGBTI+.

En la jornada cultural, en la que participarán más de 40 museos capitalinos, estos tres recintos presentarán a las 20:00 horas, mediante la convocatoria DIVERSXS, testimonios en torno a las vivencias y experiencias de la comunidad LGBT+ en transmisiones simultáneas que se podrán seguir en las cuentas de Facebook de dichos museos.

Como parte de esta Noche de Museos, el Museo Nacional de la Revolución también celebrará el Día Internacional del Orgullo LGBTI+, a partir de las 17:00 horas, con la transmisión de la película Caricia, de David Montes, así como lecturas en torno a esta conmemoración y la videoconferencia “Con orgullo desde la Revolución, con el especialista Abraham Daniel Manríquez.

Además, el Archivo Histórico de la Ciudad de México “Carlos de Sigüenza y Góngora”, igualmente en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTI+, invita, a las 20:00 horas a conocer la libertad poética de uno de los grandes escritores mexicanos, a través de la charla “Arte, literatura y diversidad sexual en el siglo XX mexicano. De Salvador Novo a Juan Gabriel”, con Luis de Pablo.

Mientras que el Museo Archivo de la Fotografía compartirá, a las 19:00 horas, la charla-recorrido sobre la exposición Carl Lumholtz en México, con Silvia Gómez. En tanto que el Museo de la Ciudad de México ofrecerá, a las 20:00 horas, un concierto y entrevista del grupo “Abstracciones”.

⇒ El Museo Panteón de San Fernando compartirá, a las 18:00 horas, la narración “Noche de la Victoria”, que girará en torno a la que solía conocerse como “Noche triste”, uno de los sucesos históricos más importantes del país, acontecido durante el proceso de la Conquista de México.

Asimismo, el Salón de Cabildos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento ofrecerá un recorrido en línea, a las 20:30 horas, para conocer la primera de sus “Salas de Virreyes”; mientras que el Museo de los Ferrocarrileros invita a un concierto, a las 18:00 horas, con Carlos Rivarola, director del grupo BaNdula.

Finalmente, El Ágora, Galería del Pueblo y la Galería de Cronistas Urbanos “José Joaquín Fernández de Lizardi”, espacios museísticos que se encuentra dentro del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, compartirán, a las 21:00 horas, la cápsula documental Rockdrigo González. El cronista de la ciudad de hierro.

Te recomendamos: 

Gobierno de CDMX se suma a celebración del Orgullo LGBT+

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Sheinbaum es inspiración y ejemplo a seguir: Rocío Nahle

Claudia Sheinbaum es ejemplo e inspiración para quienes tenemos la responsabilidad de gobernar, afirmó la gobernadora Rocío Nahle.

Oaxaca construye un modelo educativo marcado por el respeto a la diversidad cultural y lingüística: Salomón Jara

En Oaxaca, 836 mil 232 estudiantes de 12 mil 201 escuelas de nivel básico, tanto públicas y privadas, reanudaron este lunes.

Azucena Cisneros refuerza seguridad por regreso a clases en Ecatepec

Azucena Cisneros reforzó la seguridad en Ecatepec con 1,100 elementos y 250 unidades para proteger a estudiantes en 950 escuelas y transporte público

Chihuahua celebrará el Grito de Independencia con concierto de Josi Cuen y Jorge Medina

Jorge Medina y Josi Cuen amenizarán la noche del Grito De Independencia 2025 en la Plaza del Ángel de Chihuahua.