Con cartelera virtual, más de 40 recintos participarán en Noche de Museos de agosto

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  La octava Noche de Museos del año reunirá este miércoles 26 de agosto la cartelera en línea de 42 recintos capitalinos. Pese a que algunos recintos ya abrieron sus puertas, la  edición de este mes conserva la modalidad digital para evitar aglomeración de personas ante la pandemia de Covid-19.

⇒ Como sucede el último miércoles de enero a noviembre, la Noche de Museos convoca a estos sitios culturales a prolongar sus horarios de servicio para atraer nuevo público.

El público podrá elegir entre un total de 46 actividades, ya que habrá museos con doble programación; tal es el caso de la Fonoteca Nacional de México, que a partir de las 20:15 horas presentará un recorrido por la exposición virtual Microcircuito. Hacia una escucha subversiva, así como un concierto de los artistas Elías Xolocotzin, Galo González, Rodrigo Gallegos, Alejandro Alcántara, Iván Guevara, Leonardo Vadillo y Daniel Álvarez.

Imagen

  • También contarán con dos actividades el Museo de la Ciudad de México, Museo Panteón de San Fernando y el Ágora. Galería del Pueblo, de la Secretaría de Cultura capitalina.

El Museo de la Ciudad de México iniciará transmisiones a las 17:30 horas con una charla de la artista mexicana Betsabeé Romero, quien estuvo a cargo de la Mega Ofrenda de Día de Muertos 2016, y a las 19:00 horas presentará el espectáculo multimedia Tenochtitlan, la grandeza de un pueblo.

Mientras que a las 18:00 horas, el Museo Panteón de San Fernando revelará, en una conversación vía Zoom con cupo limitado, la historia de los cementerios de la ciudad durante las pandemias del siglo XIX, y a las 20:00 horas mostrará la última morada de personajes históricos en un recorrido por la exposición virtual Arte funerario.

A través de la plataforma Capital Cultural en Nuestra Casa, el Ágora. Galería del Pueblo tiene preparado un recorrido a las 21:00 horas por la muestra virtual Urbanofagia,  y a las 21:30 se publicará un podcast que alude a la muestra El derecho a la ciudad: Los Movimientos Urbanos Populares.

Por su parte, el Archivo Histórico de la Ciudad de México compartirá a las 20:00 horas una charla sobre las mujeres en el siglo XVIII. Dos horas antes, el Museo Archivo de la Fotografía presentará un monólogo del escritor y médico ruso Antón Chéjov (1860-1904), sobre los riesgos del consumo de tabaco.

Mientras que el Museo de los Ferrocarrileros invita a las 18:00 horas a ver Pasionaria, recital de canto con Amalia Romero. Una hora y 40 minutos después, el Museo Nacional de la Revolución iniciará actividades con el Libro Club Revolución, que a las 20:00 horas dará paso a la videocharla “Haciendo memoria con México”.

El Rule Comunidad de Saberes ha preparado a las 20:00 horas la plática “Tres espacios. Charla de mujeres que dirigen espacios independientes”, la cual reunirá a tres directoras de galerías de arte, para exponer sus enfoques y estilos. El Museo del Estanquillo tiene preparado el juego “¿Qué tan fan eres de Monsiváis y del Museo del Estanquillo?”, a las 22:00 horas.

Más recintos públicos y privados sumarán esfuerzos en la Noche de Museos de agosto. El Museo Kaluz, presentará un documental sobre artistas españoles del exilio, a las 19:00 horas, y la Casa del Poeta, que rinde homenaje a Ramón López Velarde, tendrá una jornada de poesía vía Zoom a las 20:20 horas.

Otros sitios participantes de esta octava edición son: Museo Nacional de las Culturas del Mundo, Museo Mural Diego Rivera, Museo del Objeto, Museo Casa Carranza, Museo Nacional de la Acuarela, Museo Soumaya Plaza Carso y Palacio de Minería, por mencionar algunos.

Para conocer a detalle la cartelera de Noche de Museos visite la página oficial del proyecto Noche de Museos o siga las cuentas oficiales en Facebook y Twitter, así como las redes sociales de los recintos participantes y la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa.

Te recomendamos: 

Dueños de bares de la CDMX piden adelantar su reapertura

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías