Ciudad de México.- La Noche de Museos celebrará este miércoles 26 de noviembre su 16 aniversario, y lo hará con una edición que se propone cerrar el 2025 con una fiesta cultural a gran escala. Más de 80 recintos abrirán sus puertas con horario extendido para ofrecer visitas guiadas, talleres, cine, conciertos, charlas, exposiciones y experiencias inmersivas.
Lo que comenzó en 2009 con solo 20 espacios participantes como parte de “Noviembre Mes del Patrimonio” se ha convertido en una tradición mensual muy esperada. Gracias a su creciente aceptación, la iniciativa se mantiene cada último miércoles del mes, consolidándose como una de las actividades culturales más queridas por habitantes y visitantes de la Ciudad de México.

Actividades especiales en colaboración con instituciones públicas y recintos emblemáticos
Para esta edición conmemorativa, la Noche de Museos contará con la participación del Congreso de la Ciudad de México, que abrirá su sede para compartir su riqueza arquitectónica y muralística. Las actividades iniciarán a las 18:30 horas en la Plaza de la Constitución con una visita guiada y continuarán con una lectura de poesía a las 19:30 horas, con acceso libre para 50 personas.
Entre las incorporaciones recientes destaca la propuesta de la Alcaldía Magdalena Contreras, que invita a disfrutar la velada “Máscaras al ritmo del Barroco”, protagonizada por el Dúo Sirenas del Bosque a partir de las 18 horas. Asimismo, la Dirección de Difusión del IPN ofrecerá una charla dedicada a murales, códices y arte en Zacatenco desde las 17 horas.
Museos ofrecen experiencias inmersivas con música, fotografía, arte escénico y recorridos temáticos
La oferta cultural se amplía con actividades como el concierto tributo a Carlos Santana en el Museo Yancuic; la exposición “Mirar desde dentro: Autismo y fotografía” de Iván Macías en el Museo Archivo de la Fotografía; y el Burlesque Show “Masquerade Vampire” en el Museo de la Ciudad de México, dirigido a mayores de 18 años y con código de vestimenta especial.
A esto se suman talleres en el Museo Nacional de San Carlos, recorridos especiales en el Museo Nacional de la Cruz Roja, sesiones de relajación sonora en el Museo Casa Cultura Postal, así como una conferencia sobre Antonieta Rivas Mercado en el Colegio de San Ildefonso. Otros recintos en Centro Histórico, como el Senado de la República, el Palacio de Bellas Artes y el Museo de las Constituciones, también abrirán sus puertas con propuestas musicales y artísticas.
Actividades comunitarias y artísticas en distintos puntos de la ciudad para cerrar el año
Los recintos del sur, como el Museo Nacional de la Acuarela y el Centro Nacional de las Artes, ofrecerán recitales, exposiciones y actividades relacionadas con literatura y danza. El Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental desplegará una programación que mezcla ciencia, magia y juegos interactivos, con opciones presenciales y virtuales.
Para quienes buscan experiencias con narrativa histórica, el Museo del Telégrafo tendrá una velada de indie folk y el Museo de la Inquisición presentará su recorrido “Los tres lamentos de La Llorona”, mientras que la Zona Arqueológica de Tlatelolco ofrecerá talleres y conversatorios con enfoque de género.
Esta edición por el 16 aniversario invita a disfrutar la ciudad desde sus espacios culturales, recorrer museos con tiempo, confirmar cupos y registros previos, y vivir una noche que celebra la diversidad, la memoria y el patrimonio compartido de la capital. ¡Que viva la Noche de Museos!
AM.MX/CV














