Nobel de Química 2020, a dos científicas por reescribir el ‘código de la vida’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La científica francesa Emmanuelle Charpentier y la estadounidense Jennifer A. Doudna fueron reconocidas con el Premio Nobel de Química por reescribir el “código de la vida”, al desarrollar un método de edición del genoma, anunció la Academia Sueca de Ciencias en Estocolmo.

Las ganadoras del Nobel de Quimica 2020 descubrieron una de las herramientas “más afiladas de la tecnología genética”: las tijeras genéticas CRISPR-Cas9, que puede utilizarse para cambiar el ADN de animales, plantas y microorganismos con una precisión extremadamente alta.

Hay un enorme poder en esta herramienta genética“, señaló Claes Gustafsson, presidente del comité del Nobel de Química. “No solo ha revolucionado la ciencia básica, sino que también ha dado lugar a cultivos innovadores y dará lugar a nuevos tratamientos médicos revolucionarios“.

Según Gustafsson, como resultado del CRISPR-Cas9, cualquier genoma puede editarse ahora “para reparar el daño genético”. Esta herramienta “brindará grandes oportunidades a la humanidad”, agregó, advirtiendo que el “enorme poder de esta tecnología significa que tenemos que usarla con mucho cuidado”.

⇒  Charpentier (Juvisy-sur-Orge, Francia,1968), es bioquímica y microbióloga especializada en virus y una de las investigadoras más innovadoras en el ámbito de la terapia genética. Mientras que Doudna (Washington D.C., 1964) es doctorada en Química Biológica y Farmacología Molecular en Harvard.

Previamente, el comité del Nobel concedió el Nobel de Medicina a los estadounidenses Harvey J. Alter y Charles M. Rice, y al británico Michael Houghton por descubrir el virus de la hepatitis C. Mientras que el de Física recayó en el británico Roger Penrose, el alemán Reinhard Genzel y en la estadounidense Andrea Ghez por sus estudios sobre los agujeros negros.

Los ganadores del prestigioso galardón reciben una medalla de oro y un premio en efectivo de 10 millones de coronas suecas, cortesía del creador de los premios, el inventor sueco Alfred Nobel.

Te recomendamos: 

Nobel de Física 2020: a expertos en agujeros negros

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

No te pierdas del programa cultural “Camino de las Ánimas”

El objetivo es “seguir impulsando y preservando tradiciones tan nuestras”, especialmente ésta que invita a recordar a los seres queridos.

El oscuro reformatorio de Lugo donde se “reeducaba” a las mujeres que desafiaban la moral franquista

Pocas personas en Lugo saben que durante casi medio siglo la ciudad albergó un reformatorio femenino en el que se encerraba a mujeres consideradas "caídas" o "descarriadas".

Yucatán se consolida como destino líder de recepción de cruceros

El Carnival Spirit arribó al Puerto de Altura de Progreso, Yucatán, con 2,133 pasajeros y 926 elementos de tripulación.

Las Tanxugueiras pusieron el broche final a su gira con el público “bravo” de las fiestas de San Froilán

Las Tanxugueiras cerraron la gira de ese disco que las llevó tan lejos tras más de 150 conciertos y mucho caminar, en las fiestas de San Froilán .