Otorgan el Nobel de Física 2021 a expertos en el clima y los sistemas complejos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  El Premio Nobel de Física 2021 fue concedido a dos expertos en la modelización física del cambio climático, el japonés-estadounidense Syukuro Manabe y el alemán Klaus Hasselmann, así como al teórico italiano Giorgio Parisi, experto en el desorden en los sistemas complejos.

⇒ Syukuro Manabe, de 90 años, y Klaus Hasselmann, de 89, fueron reconocidos con el Nobel de Física por su trabajo en “el modelado físico del clima de la Tierra, la cuantificación de la variabilidad y la predicción fiable del calentamiento global”.

Mientras que a Giorgio Parisi, de 73 años, se le concedió el premio por “el descubrimiento de la interacción del desorden y las fluctuaciones en los sistemas físicos desde escala atómica a planetaria“.

“Los descubrimientos reconocidos este año muestran que nuestros conocimientos sobre el clima descansan sobre una base científica sólida, fundamentada en análisis rigurosos y observaciones“, afirmó Thors Hans Hansson, presidente del Comité Nobel de Física, en un comunicado.

A partir de la década de 1960, Syukuro Manabe demostró cómo el incremento de la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera elevaba la temperatura global, sentando las bases para los actuales modelos climáticos. Una década después, Klaus Hasselmann creó un modelo que vinculaba tiempo y clima.

⇒ Con ello, Hasselmann explicó por qué muchos modelos climáticos pueden ser fiables a pesar de la naturaleza aparentemente caótica del tiempo. Además, desarrolló vías para detectar señales específicas de la influencia humana en el clima.

Mientras que Giorgio Parisi “construyó un profundo modelo físico y matemático” que permitió entender sistemas complejos en campos tan distintos como las matemáticas, la biología, la neurociencia y el aprendizaje automático.

En 2020, el Nobel de Física reconoció al británico Roger Penrose, el alemán Reinhard Genzel y a la estadunidense Andrea Ghez, pioneros de la investigación sobre los “agujeros negros“.  En 2019, el premio fue para tres cosmólogos, el canadiense-estadounidense James Peebles, y los suizos Michel Mayor y Didier Queloz.

Los premiados recibirán una medalla de oro y 10 millones de coronas suecas (más de 1.14 millones de dólares). Este lunes, el Comité del Nobel concedió el Nobel de Medicina a los estadounidenses David Julius y Ardem Patapoutian por sus descubrimientos acerca de cómo el cuerpo humano percibe la temperatura y el tacto.

Te recomendamos: 

Otorgan Nobel de Medicina a descubridores de receptores de la temperatura y el tacto

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mara Lezama entrega el Premio Estatal del Deporte 2025

Mara Lezama encabezó la ceremonia de entrega del Premio Estatal del Deporte 2025 y del Premio a la Excelencia Deportiva 2025.

FARO Indios Verdes celebra su XVI aniversario con música, exposición artística y videomapping

Con el objetivo de celebrar su XVI aniversario, la...

Cáncer de páncreas, el más agresivo y difícil de diagnosticar

El cáncer de páncreas es la sexta causa de muerte por cáncer en el mundo y ocupa el lugar número 12 en incidencia global. En México representa la séptima causa de muerte por cáncer, en los últimos 25 años la incidencia aumentó 55%, la prevalencia 63% y la mortalidad 53%. 324

Explosión de tanque de gas deja una bebé muerta en Veracruz

Menores se encontraban jugando cerca de un tanque de gas, cuando rompieron una línea de conducción, generando una fuga y una explosión.