No voy a cambiar la política energética y la seguiré defiendo: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador aseguró que no cambiará su política energética y aseguró que seguirá defendiendo de las críticas, pese a las críticas. Citó el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que obliga el respeto a la soberanía.

“El asunto energético se va a ver en su momento, yo nada más quiero aclararles a los críticos nuestros, a la prensa conservadora, que cuando aprobó el tratado, nosotros procuramos que el tema energético no quedara incluído en el acuerdo”.

López Obrador aseguró que de ser necesario se comunicará vía telefónica con Joe Biden, pero hasta el momento no lo considera, “Ahora sí hay necesidad de hablar por teléfono lo hacemos, pero no es urgente. No hace falta”.

En la última semana, funcionarios de la administración de Donald Trump, entre ellos el sexsecretario de Estado, Mike Pompeo; enviaron una carta al gobierno mexicano para presentar su preocupación por las acciones regulatorias en el sector energético; y que la plataforma “han dañado el clima general de inversión”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se acerca la primera tormenta invernal a México

La tormenta invernal tiene previsto su arribo este viernes 21 de noviembre y podría generar afectaciones severas.

Destaca Sedena participación femenina en la Revolución Mexicana

En el marco del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana, el titular de Defensa reconoció la importancia del rol de la mujer en el acontecer nacional, “por ello, cumpliendo con las políticas de igualdad en el Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, hemos fortalecido su participación en diversas áreas, contando a la fecha con más de 42 mil mujeres que se encuentran en un plano de mismas oportunidades que los hombres.

Oaxaca reporta derrama económica de 281 mdp durante fin de semana largo

La Ciudad de Oaxaca, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido registraron una derrama económica acumulada de más de 281 millones de pesos.

Congreso CDMX discute 5 horas por marcha de Generación Z, exige investigar violencia

Exigen destitución de alcaldes de CDMX por presuntos nexos en marcha de Generación Z