No vamos a terminar con la propiedad privada ni vamos a expropiar las casas: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la difusión de información falsa, sobre la posible reforma para terminar con la propiedad privada, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que no será así y que por lo contrario, era antes cuando México padeció “de una banda de malhechores”.

“No es que vamos a terminar con la propiedad privada o que vamos a quitarles las casas, vamos a expropiar, no no, es que se padecía en México de una banda de malhechores que se apropiaban de todo, ese era el problema, lo que tiene que ver con la salud, queremos que la gente tenga donde atenderse”, dijo.

Antes de esto, la presentadora de la sección Quién es Quién en las mentiras de la semana, Elizabeth García Vilchis, desmintió que Morena busque reformar un artículo constitucional para expropiar las casas. Además, destacó que esta información falsa y mencionó que se está informando que se reformará el artículo 139, cuando la Constitución tiene únicamente 136.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.

Emite Canadá alerta de viaje para 13 estados de México

La actualización de la alerta de viaje se realizó el 13 de noviembre de 2025 y clasifica los riesgos en cuatro colores: verde, amarillo, naranja y rojo. México se mantiene en amarillo a nivel nacional, indicando precaución general, pero 13 estados fueron clasificados en naranja, lo que implica un riesgo alto y desaconseja viajes no esenciales.

Licencia Permanente seguirá en 2026 con recursos destinados a mejorar movilidad

La Ciudad de México ampliará el programa de Licencia Permanente durante 2026 tras superar 1.3 millones de trámites y recaudar más de 2 mil millones de pesos, recursos que se destinarán a proyectos de movilidad, seguridad vial y transporte público.