¡No tires tu árbol navideño🎄! Conoce los centros de acopio de la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Ya solo falta el día de los Reyes Magos y se acaban estas fechas de celebración, pero… ¿no sabes que hacer con tu árbol de Navidad? ¡No lo tires! Llévalo a uno de los centros de acopio que la CDMX instalará en distintas alcaldías.%f0%9f%8e%84no-lo-tires-lleva-tu-arbol-navideno-a-los-centros-de-acopio%f0%9f%8e%84

Aquí te dejamos los centros que se instalarán en la capital 👇

Parque de los Venados

¿Cuándo? A partir del 6 de enero hasta el 4 de febrero.
Lunes a viernes de 9 a 18 horas; sábados y domingo, de 9 a 16 horas.

¿Dónde? Av. División del Nte., Sta Cruz Atoyac, Benito Juárez, CDMX

Alcaldía Miguel Hidalgo

¿Cuándo? Del 6 al 20 de enero.

¿Dónde? Av. Parque Lira No. 94, 1er. Piso, Col. Ampliación Daniel Garza

Imagen

Te recomendamos: Las bolsas de plástico se resisten a irse de la CDMX

Alcaldía Cuauhtémoc

¿Cuándo? Del 6 al 20 de enero.

¿Dónde? Explanada de la Alcaldía Cuauhtémoc

Walmart Universidad

¿Cuándo? A partir del 6 de enero hasta el 4 de febrero.
Lunes a viernes de 9 a 18 horas; sábados y domingo, de 9 a 16 horas.

¿Dónde? Av. Universidad 936 A, Sta Cruz Atoyac, Benito Juárez

https://twitter.com/CONAFOR/status/1198753251027501067?s=20

¿Por qué llevar tu árbol de Navidad a estos centros?

Después de brindarnos alegría en la época navideña, estos árboles se vuelven “inservibles”. Sin embargo, desde hace varios años se han implementado programas en distintas alcaldías (y centros comerciales) de la ciudad para su reciclaje, y así ayudar a que el medio ambiente siga su ciclo.

Los árboles son triturados y estos restos paran a manos de artesanos que ocupan la madera para sus obras, aunque también pueden ser usados como abono para la cosecha de otras plantas o suelen usar para productos orgánicos. Los que cumplen con las condiciones adecuadas se vuelven a plantar.

¿Por qué es importante reciclar? 

  • Reduce la acumulación de residuos sólido urbano
  • Previene la obstrucción de cañerías por abandonarlos en la calle
  • Evitas que sea quemado, lo que propicia dióxido de carbono
  • Regeneras el medio ambiente al hacer composta para nuevos pinos

Te recomendamos: 

Se acerca el desfile de alebrijes en el Zócalo de la CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cine de horror mexicano llega a Guanajuato, Oaxaca, Puebla, Edomex e Iztapalapa con Macabro

México Macabro 2025 presentará cine de terror y fantástico en cinco estados del país del 19 de septiembre al 10 de noviembre, con funciones, retrospectivas, talleres y charlas que destacan la identidad del cine nacional.

‘Demon Slayer’: el folclore japonés que conquistó al mundo

Descubre cómo 'Demon Slayer' combina acción, personajes inolvidables y el folclore japonés para convertirse en un fenómeno global

Supervisan obras en hospitales de Minatitlán y Coatzacoalcos

Supervisan la infraestructura de los hospitales de Minatitlán y Coatzacoalcos para garantizar atención más segura y de calidad.

Entrega SEP 344 títulos a egresadas y egresados de Universidades para el Bienestar Benito Juárez García de Puebla y Tlaxcala

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que en Puebla 168 alumnas y alumnos recibieron su título, mientras que en Tlaxcala 166. Con esta acción se dio cumplimiento a la instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de apoyar a las y los jóvenes con la entrega óptima del documento. Durante los gobiernos de la Cuarta Transformación se cuentan con 214 sedes universitarias en todo el país y se prevé que el número ascienda a 300 durante esta administración: titular de las UBBJG, Raquel Sosa Elízaga