jueves, abril 10, 2025

¡No te pierdas el Seminario de FICUNAM: “El público del futuro”!

CIUDAD DE MÉXICO. – Hoy dio inicio el seminario “El Público del Futuro“, se llevará a cabo del 17 al 27 de marzo de forma virtual, en el marco de la edición 11 de FICUNAM.

¿De qué se trata el seminario “Público del Futuro”?

Durante 10 días, este evento tratará temas como: la relación del cuerpo con monitores, teléfonos móviles, tabletas y más dispositivos electrónicos toma nuevas resonancias.

El “Público del Futuro”, es un espacio de reflexión en torno al pensamiento fílmico, la exhibición y el desarrollo de audiencias, va dirigido a gestores, programadores e investigadores, así como a creadores de audiovisual, espacios independientes y recintos culturales.

La idea este año del seminario, es transitar la reflexión de cómo nos estamos convirtiendo en usuarios más que en espectadores y las implicaciones de ello.

Este 2021, el seminario invita a sensibilizarnos sobre las estructuras que nos sostienen, desde los propios cuerpos de las personas, hasta sistemas públicos o privados, materiales o virtuales.

Propone indagar sobre la noción de infraestructura y propone la búsqueda de un pensamiento conjunto sobre la sostenibilidad del audiovisual y su relación con la cultura.

Para esta edición, el seminario constará de cinco conferencias, tres mesas de diálogo, tres conversatorios, una proyección sorpresa y la participación de 35 invitados provenientes de diez países.

Será transmitido por el canal de YouTube del Seminario.

El Público del Futuro se realiza como una de las actividades académicas más sobresalientes de Ficunam 11, y se realiza en colaboración con el Centro Cultural de España en México, Santander, Circo 2.12, Oaxaca Cine y Taller AM.

PROGRAMA

Miércoles 17 de marzo

9:15 – 9:45 – Inauguración: presentación del seminario

Con la participación de María Novaro (directora general IMCINE), Abril Alzaga (directora ejecutiva FICUNAM), Hugo Villa (director Filmoteca UNAM), David Ruiz López-Prisuelos (director Centro Cultural de España en México), Paula Astorga (directora ejecutiva seminario El público del futuro) e Isabel Rojas (directora artística seminario El público del futuro).

10:00 – 11:30 – Acuerparnos, darnos voz fuera del centro – Conferencia por Aída Bueno

Jueves 18 de marzo

10:00 – 11:30 – Del público al usuario: disputando las infraestructuras en un orden visual acechado – Conferencia por Alberto López Cuenca

12:00 – 13:30 – Cinema Tropical. XX años de persistencia– Carlos Gutiérrez (director ejecutivo Cinema Tropical) en conversación con María Campaña (programadora)

Viernes 19 de marzo

12:00 – 13:30 – La experiencia cinematográfica, programación en infraestructuras híbridas

Sábado 20 de marzo

9:30 – 11:30 – Círculo de experiencias. Saberes compartidos, herramientas colectivas

Martes 23 de marzo

12:00 a 13:30 – El cine es escuela – Conferencia por Ignacio Agüero *Al término de la conferencia, proyección especial de Cien niños esperando un tren (Ignacio Agüero, Chile, 1988).

Miércoles 24 de marzo

10:00 – 11:30 – Memes, crítica y stickers. Formación de públicos para espectadores fragmentados

Jueves 25 de marzo

12:00 – 13:00 – (Des)ciudadanización, algoritmos y aislamiento social – Conferencia magistral por Néstor García Canclini – Presenta: André Dorcé

Viernes 26 de marzo

10:00 – 11:30 – Plataformas y distribución en línea

12:30 – 14:00 – El espectador privado – Conferencia magistral por Richard Peña

Sábado 27 de marzo

10:00 – 12:00 – Círculo de experiencias. Saberes compartidos, herramientas colectivas

También te puede interesar:

El actor mexicano Diego Calva protagonizará ‘Babylon’

EDT/dth

¡GRAN DESCUBRIMIENTO! Astrónomos el Observatorio de Leiden detectan oxígeno en galaxia de hace 13.4 mil millones de años

De acuerdo con Cadena Política, la luz proveniente de este cumulo ha tardado 13.4 mil millones de años en llegar a la Tierra, lo que significa que estamos observando un objeto tal como era cuando el universo tenía menos de 300 millones de años, apenas el 2% de su edad actual.

Artículos relacionados