fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, febrero 2, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

¡No te pierdas el ciclo: 1° de mayo. Luchas históricas y condiciones actuales!

El ciclo: ‘1° de mayo. Luchas históricas y condiciones actuales ‘estará disponible del 1 al 16 de mayo

Por Dione Trejo
30 abril, 2021
En Al Momento, Cultura, Principal
0
¡No te pierdas el ciclo: 1° de mayo. Luchas históricas y condiciones actuales!

Imagen vía www.imcine.com

0
Compartido
2
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO. -La Filmoteca UNAM y FilminLatino, organizan el ciclo: 1° de mayo. Luchas históricas y condiciones actuales como homenaje a los mártires de Chicago, a 135 años.

Este ciclo de cine, explora las condiciones laborales de México y Latinoamérica: desde luchas históricas encabezadas por los hermanos Flores Magón, el testimonio de los mineros chilenos, a las condiciones actuales de trabajo, desde un régimen neoliberal y automatizado que deja en la precariedad a los trabajadores.

Como homenaje a los Mártires de Chicago, a 135 años, del 1 al 16 de mayo presentamos el ciclo "1° de mayo. Luchas históricas y condiciones actuales".

Con el apoyo del @imcine y @filminlatino.

+ info: https://t.co/4cOjFDfxBo pic.twitter.com/gtRYr2MVWD

— Filmoteca UNAM (@FilmotecaUNAM) April 28, 2021

¿Qué sucedió el 1° de mayo?

En 1868, el presidente estadounidense Andrew Johnson promulgó la Ley Ingersoll, que reducía la jornada laboral de 18 a 8 horas diarias en su país. Ésta fue ignorada por muchos y ocasionó detrimento en las condiciones de los trabajadores.

El 1 de mayo de 1886 los trabajadores de Chicago se declararon en huelga indefinida exigiendo sus derechos y el cumplimiento de la ley.

Posteriormente, el 4 de mayo, un grupo de sindicalistas anarquistas se manifestó en Haymarket Square y un desconocido detonó una bomba que asesinó a varios policías.

Un grupo de estos manifestantes fueron responsabilizados injustamente, arrestados y castigados con pena de muerte por el estallido.

El 20 de agosto del mismo año, fueron condenados a la horca por el Jurado y Oscar Neebe (vendedor 36 años) a quince años de trabajos forzados por homicidio.

Ante tales acontecimientos, en 1889 se celebró en París el Segundo Congreso Obrero Socialista, mejor conocido como Segunda Internacional, en el que se estableció al 1 de mayo como el Día Mundial de los Trabajadores, en honor a quienes desde entonces se les llamó los Mártires de Chicago.

La fecha es conmemorada año con año en casi todo el mundo.

El ciclo: ‘1° de mayo. Luchas históricas y condiciones actuales ‘estará disponible del 1 al 16 de mayo con la siguiente programación:

Sábado 1 al domingo 16 de mayo

Ora sí ¡tenemos que ganar! (México,1978) de Raúl Kamffer

Inspirada en la obra de Ricardo Flores Magón, recrea las luchas mineras de principios del siglo XX que antecedieron a la Revolución Mexicana.

Sábado 1, domingo 8 y viernes 14 de mayo

Programa de cortometrajes:

  • Berlitad (México, 2006) de Pablo Ángeles Zuman
  • Café Paraíso (México, 2007) de Alonso Ruízpalacios
  • Un día de trabajo (México, 2016) de Abril Acosta y Mallerly Acosta
  • Ballad of the Living Dead (México, 2014) de César Villarreal Montemayor
  • El comienzo (México, 2014) de Bernardino López de la Cruz

Domingo 2 de mayo

Redes (México, 1936) de Emilio Gómez Muriel y Fred Zinnemann

Basada en hechos reales, cuenta la historia de las precarias condiciones en las que vivían y laboraban los pescadores del municipio de Nuschimango, Veracruz, quienes, cansados de las largas jornadas de más de 10 horas y de su bajo salario, deciden rebelarse.

Está filmada en Alvarado, Veracruz, y es considerada la primera producción estatal realizada por la Secretaría de Educación Pública, además de contar con la participación de pescadores reales.

Viernes 7 de mayo

Cananea (México,1976) de Marcela Fernández Violante

Recreación de la organización magonista del mineral de Cananea, Sonora, y de la huelga histórica de 1906 que culminó con una sangrienta represión.

Sábado 8 de mayo

Actas de Marusia (México, 1975) de Miguel Littin

Aborda la historia de la represión que una compañía extranjera ejerce contra los mineros de un pueblo salitrero en Chile, cuyos trabajadores deciden reivindicar sus derechos más esenciales.

Se trata de la primera película que Miguel Littin realizó en el extranjero durante su exilio.

Domingo 9 de mayo

Workers (México – Alemania, 2013) de José Luis Valle

Trata las historias de Rafael, quien después de toda una vida de trabajo en Tijuana, un error de papeleo impide su jubilación como empleado de la limpieza en una fábrica.

Y de Lidia cuando se entera que en la casa en la que es sirvienta hace décadas, la patrona al morir dejó toda la herencia al perro, y sólo en caso de morir el animal, el dinero pasará a manos de los empleados.

A su modo, solos y en silencio, ambos iniciarán una lucha: él contra una empresa, ella contra un perro.

Viernes 14 de mayo

Calle López (México, 2013) de Lisa Tillinger y Gerardo Barroso Alcalá

Entre el documental microsocial y la sinfonía urbana, es el relato de personajes que trabajan y habitan una de las calles más estruendosas y vivas del centro histórico de la Ciudad de México: la calle López.

Sábado 15 de mayo

Maquinaria panamericana (México – Polonia, 2016) de Joaquín del Paso

Se trata de la historia de los empleados de la empresa de construcción Maquinaria Panamericana.

Todo pasa de la calma a la locura cuando descubren que la compañía está en bancarrota y el dueño está muerto en su oficina. Una producción de actores y no actores, que transita por la tragicomedia y al mismo tiempo presenta una radiografía del trabajador mexicano.

Domingo 16 de mayo

En el hoyo (México, 2006) de Juan Carlos Rulfo

Este documental se basa en la construcción del segundo piso en el Anillo Periférico de la Ciudad de México. Es la historia de los que trabajan en la obra, de los que viven enfrente de la obra, de los que circulan por la obra; de encuentros y desencuentros.

¡No te pierdas el ciclo: ‘1° de mayo. Luchas históricas y condiciones actuales’!

También te podría interesar:

Conoce la pintura de Artemisia Gentileschi que pasó oculta durante siglos

EDT/dth

 

Comentarios

comentarios

Etiquetas: 1 de mayo135 añosFilminLatinoFilmoteca UNAMLuchas históricas y condiciones actualesmartires de chicago
Dione Trejo

Dione Trejo

Siguiente noticia
Estos son los estrenos de Amazon Prime Video para el mes de mayo

Estos son los estrenos de Amazon Prime Video para el mes de mayo

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
1 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Las Mipymes necesitan mayor promoción, expresa COPARMEX CDMX

Las Mipymes necesitan mayor promoción, expresa COPARMEX CDMX

4 años hace
Crisis de la empresa china Evergrande causa desplome financiero a nivel global

Crisis de la empresa china Evergrande causa desplome financiero a nivel global

1 año hace

Lo más reciente

  • Otra masacre deja 7 muertos en Zamora, Michoacán

    Enero 2023: 2 mil 477 homicidios; 90 más que en enero de 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Ese extraño árbol que da moras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Israel Ávila apunta a periodista ligado al Cártel de Sinaloa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Realizan bloqueos por falta de agua en Cuernavaca

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

México: primer lugar en disminución de emisiones contaminantes gracias a la inteligencia logística
Al Momento

México: primer lugar en disminución de emisiones contaminantes gracias a la inteligencia logística

Por Redacción FM
1 febrero, 2023
0

Los modelos matemáticos aplicados en la entrega de última milla disminuyen 30% la emisión de CO2 al ambiente. SimpliRoute, startup...

Leer más
Encabeza titular de la SEP Consejo Técnico de Zona para preparar el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes
Al Momento

Trabaja la SEP en conjunto con las instituciones educativas estatales para aclartar informe de la ASF

Por Redacción FM
1 febrero, 2023
0

Los recursos federales del programa U006 “Subsidios a organismos descentralizados estatales”, que la SEP entrega a gobiernos de las 32...

Leer más
AMLO da ultimátum: Si rechazan reforma eléctrica, cambiamos ley minera
Al Momento

Dice AMLO que en la Administración Federal de Aviación de EU ‘no son infalibles’

Por Redacción FM
1 febrero, 2023
0

Señala que hay avance en trámites para regresar categoría 1 en aeropuertos de México

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In