¡No te pierdas “Celata Pulchritudo: Los secretos de los Museos Vaticanos”!

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. – La Santa Sede anunció el nacimiento de “Celata Pulchritudo. Los secretos de los Museos Vaticanos“, una serie que nace de la colaboración entre Vatican News y los Museos Vaticanos.

A través de esta producción el público podrá conocer los famosos Museos Vaticanos. Además, la serie planea poner en línea cada mes un capitulo a lo largo de un año.

Esta producción es un recorrido narrativo que se desarrollará mediante dos versiones de videos:

  • una con un sesgo narrativo acompañada de un artículo descriptivo
  • otra más corta destinada al público de las redes sociales.

Además, el contenido se distribuirá a través de la web y de los perfiles sociales de Vatican News y de los Museos Vaticanos.

“Detrás de la belleza universalmente reconocida de las obras maestras de las colecciones vaticanas se esconden secretos, historias poco conocidos y curiosidades”, señaló la fuente a través de un comunicado.

“Incluso las obras más famosas y fotografiadas esconden detalles poco conocidos, curiosidades y aspectos por descubrir”, señaló Andrea Tornielli, director editorial de los medios de comunicación vaticanos, citado por el comunicado.

El primer episodio, titulado “El maestro de Miguel Ángel”, habla del “Torso del Belvedere”, un torso fragmentario de mármol que habría tenido una importante influencia en el gran artista.

También podría interesarte:

“El Salvador en venta: La historia de Salvator Mundi” llega a más países

EDT/dth

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Disfruta de una maratón de cine mexicano en el Metro este 15 de agosto

Maratón gratuita por el Día del Cine Mexicano en la Estación PROCINE del Metro. Se proyectarán cortometrajes y largometrajes que celebran la diversidad de narrativas nacionales el 15 de agosto de 2025 a partir de las 12:00 horas.

Sader y Chapingo unen fuerzas contra el gusano barrenador

Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.

Se ha institucionalizado la violencia en infancias y adolescencias: Antonio Tinoco Álvarez

Al hacer la presentación del documento, el ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, dijo que para abordar este tema se requiere de sensibilidad, empatía y vocación de servicio, pues en los casos de violación de los derechos humanos de las infancias, de cada 4 casos, uno se resuelve por convenio, lo que invisibiliza totalmente a niñas. Niños y adolescentes, lo que institucionaliza la violencia.

Clara Brugada destaca la importancia de la Cineteca como acceso democrático a la cultura

La celebración del Día del Cine Mexicano en la Cineteca Nacional destaca su papel en la revolución cultural. Clara Brugada y Claudia Sheinbaum resaltan la importancia de democratizar el acceso al cine como un bien cultural y social en el país.