No sólo hubo quimios falsas para niños, también pruebas de VIH inservibles en Veracruz

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de enero (AlMomentoMX).- Luego de que se revelara que durante la administración de Javier Duarte se aplicaron quimioterapias falsas a niños con cáncer, el exsecretario de Salud de Veracruz, Antonio Nemi Dib, aseguró que también se compraron pruebas para detectar el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) falsas o inservibles, así como condones femeninos que estaban inservibles.

Nemi Dib aseguró que estos actos ilícitos se cometieron en el año 2013, por parte de Ricardo Sandoval Aguilar, entonces titular de Administración de los Servicios de Salud de Veracruz, y que todas las irregularidades que encontró las denunció con anterioridad.

“Las que tuvieron que ver con las pruebas falsas de VIH y lo que he estado venido diciendo, lo de los medicamentos falsos, yo lo comenté y existen otros casos muchos más graves que el de los medicamentos de cáncer”, apuntó.

Detalló que fueron 70 mil las pruebas inservibles y que pudieron ser identificadas con oportunidad.

Ricardo Sandoval Aguilar se desempeñó como titular de la Administración de los servicios de Salud de Veracruz fue cesado y posteriormente volvió a ser recontratado pero renunció en octubre de 2016, entre acusaciones de corrupción. Es considerado un cercano colaborador de Duarte de Ochoa; también fue funcionario en el estado durante la gestión de Fidel Herrera Beltrán.

En la adquisición de pruebas rápidas se gastaron nueve millones de pesos y su aplicación fue suspendida cuando se percataron que daban falsos positivos y falsos negativos a personas que salían negativos al Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH).

El 16 de enero, Miguel Ángel Yunes Linares, gobernador de Veracruz, denunció que la administración de Javier Duarte dio a niños con cáncer dosis de agua destilada, en lugar del medicamento prescrito para combatir la enfermedad.

“Esto nos parece realmente un pecado brutal, un atentado contra la vida de los niños y se está terminando de analizar y, en su momento, se presentan las denuncias”, expresó.

También denunció bodegas con medicamentos caducados, cuyo origen y condiciones de compra desconocía y aseguró que se abrió una investigación para determinar si estos fueron adquiridos en esas condiciones o si la administración anterior permitió que se venciera su fecha de caducidad.

Por estos casos y diversas anomalías, Nemi Dib presentó cerca de 400 denuncias en más de año y medio que estuvo como secretario de salud entre 2013 y 2014.

Por otra parte, está en investigación el intento de desaparecer medicamentos que supuestamente estaban caducos y que a finales de julio de 2016 fueron sacados lentamente de bodegas y trasladados a zonas poco pobladas para incinerarlos.

Jarabes, tabletas, píldoras, sustancias antibióticas, entre otros medicamentos, fueron descubiertos  cuando eran incinerados en un predio en el municipio de Banderilla.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rubén Rocha cancela los festejos del Grito de Independencia en Sinaloa

Este es el segundo año consecutivo en el que se cancela la celebración del Grito de Independencia en Sinaloa, ante la crisis de violencia.

Sectur: más de 36 millones de pasajeros transportados en vuelos nacionales entre enero y julio de 2025

Josefina Rodríguez Zamora dio a conocer que durante los primeros siete meses del año se registraron 36 millones 490 mil pasajeros transportados en vuelos nacionales, un incremento del 4% respecto a 2024 y de 19.3 % en comparación con 2019. Señaló que, en este periodo se transportaron 35 millones 677 mil pasajeros en vuelos internacionales, es decir, 1.7% y 23.1% más en comparación con 2024 y 2019, respectivamente

Banda El Recodo encabeza la gran celebración del Grito en la Alcaldía Cuauhtémoc

La Alcaldía Cuauhtémoc celebrará el 215 aniversario de la Independencia con la Banda El Recodo, Julio Preciado, verbena gratuita y medidas de seguridad en un evento familiar y cultural en la explanada principal.

Alphabet supera los 3 billones de dólares por primera vez

Alphabet, matriz de Google, se unió este lunes 15 de septiembre a un grupo selecto de empresas valoradas en más de 3 billones de dólares.