No respaldará PRI iniciativa que busca ampliar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa: Rubén Moreira

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Grupo Parlamentario del PRI no respaldará la reforma que busca incluir en el catálogo de delitos que ameritan la prisión preventiva oficiosa los delitos de extorsión, el narcomenudeo, la fabricación y comercialización de drogas sintéticas como el fentanilo, entre otros, y que está tarde se discute en la Comisión de Puntos Constitucionales, afirmó su coordinador, Rubén Moreira Valdez.

“Vamos en contra porque en este país las deficiencias en materia de inseguridad se quieren cubrir con la consignación de personas y es una violación a los derechos humanos. La Corte Interamericana de Derechos Humanos ya señaló que la prisión preventiva oficiosa debe desaparecer”, indicó en declaraciones a representantes de medios de comunicación, previas a la reunión de la instancia legislativa.

Sobre la reforma que pretende prohibir el uso de cigarros electrónicos, llamado “vapeadores”, sostuvo que la iniciativa está mal elaborada.

“Una sustancia y un mecanismo de ese tipo no pueden estar en la Constitución, para eso hay leyes secundarias, pero entendemos que ellos traen la narrativa y más que hoy les urge, pero restringe derechos de los vapeadores y creemos que va a fomentar el mercado negro, el cual está dominado por los delincuentes”, aseveró Moreira Valdez.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Denuncia Ricardo Anaya falta de legitimidad en reforma judicial: “Por sus sentencias se les conocerá”

Recordando el fraude electoral de 1986 en Chihuahua, Anaya introdujo el concepto de “legitimidad de origen” frente a “legitimidad de ejercicio”, señalando que una autoridad nacida de un proceso viciado no puede considerarse legítima.

Veracruz concluye Operativo Verano 2025 con saldo positivo

Con saldo positivo y un amplio despliegue en los principales destinos turísticos de Veracruz, concluyó el Operativo Verano 2025.

Alistan la Semana Nacional de Salud Pública 2025; se busca llegar a 20 millones de personas

En la Semana Nacional de Salud Pública 2025 participarán las 32 entidades, 242 jurisdicciones sanitarias y dos mil 478 municipios.

Evaluará la OPEP+ ajustes a niveles de producción petrolera

Esta decisión, tomada en agosto pasado, representa el primer incremento significativo en la oferta de crudo por parte del cartel en varios meses, respondiendo a las dinámicas cambiantes del mercado energético global y las presiones de los países consumidores por mayor disponibilidad de petróleo.